La DIGEGA actualiza certificación para para importar mascotas

La División de Enfermedades de Especies Menores de la Dirección General de Ganadería (Digega) actualizó el certificado en el que están los requisitos que se necesitan para importar mascotas.
Desde enero a junio del 2022 se exportaron 267 caninos y 24 felinos a diferentes países del mundo, incluyendo México, Guatemala, Costa Rica, Colombia, Panamá, Venezuela, Perú, Argentina, Brasil, Trinidad y Tobago, Canadá, Cuba, Ucrania, Unión Europa y Estados Unidos de América.
Informó que el certificado de salud para importación de mascotas puede ser obtenido en 24 horas en la institución.
La información la ofreció el doctor Jorge Monsanto, encargado de la División de Enfermedades Especies Menores de la Digega, quien destacó que los animales deben estar acompañados del certificado de salud expedido y firmado por un médico veterinario.
También deberá ser contrafirmado y sellado por un veterinario oficial, con vacunas , control de parásitos interno y externo.
Ministro Limber destaca gran potencial exportador de huevos alcanzado por el país
La situación migratoria de los ciudadanos haitianos en República Dominicana es compleja, y reducirla a discursos simplistas o enfoques coyunturales no solo es irresponsable, sino contraproducente. Se trata de un fenómeno que impacta directamente tres pilares clave de la economía dominicana: la agricultura, el turismo y la construcción. Más allá de la política, la migración […]
Actualmente, la República Dominicana exporta productos de carne de res cruda e intacta a EE. UU.