Asohuevo afirma con prohibición de exportación huevos se incentiva el contrabando

LA Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevo), a través de su presidente Manuel Escaño, expreso que la exportación de huevos de manera informal hacia Haití va a continuar, pese a la prohibición emitida ayer por el Gobierno Central.
Los productores de huevos rechazaron la medida a pesar de que el ministro de la Presidencia, Joel Santos, dijo logró un compromiso.
“Con la decisión que tomó el Gobierno se incentiva al mercado negro e informal a que siga comercializando productos a través del río hacia Haití”, evadiendo los mecanismos de seguridad y las normativas para el comercio con esa nación.
Al ser entrevistado en por el programa Su mundo con el pueblo, que conducen el periodista Joaquín , marino Alcántara y Leonardo Suero, Escaño indicó que cuando se prohíbe la exportación legal de huevos para Haití, se está incentivando el contrabando. “¿A quién le conviene el contrabando? eso es lo que hay que averiguar”,
Asimismo, dijo “Producen más de 8 millones diarios de huevos y de esos huevos el 20% ha estado destinado al único mercado de exportación que tenemos que es Haití”.
La Prohibición
El gobierno decidió prohibir a partir de las 6:00 de la tarde del viernes 06 de enero, la exportación de huevos hacia Haití por un período de 15 días para evitar el aumento del precio de este producto en la República Dominicana.
En una rueda de prensa encabezada hoy por el presidente Luis Abinader para ofrecer un informe sobre los indicadores económicos logrados el año que recién terminó, el mandatario y el ministro de la Presidencia, Joel Santos, explicaron las razones para tomar la medida.
Santos dijo que, en una reunión sostenida ayer, del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria, se tomó la decisión de prohibir durante 15 días la exportación de huevos, «particularmente a través de la frontera».
Ministro Limber destaca gran potencial exportador de huevos alcanzado por el país
La situación migratoria de los ciudadanos haitianos en República Dominicana es compleja, y reducirla a discursos simplistas o enfoques coyunturales no solo es irresponsable, sino contraproducente. Se trata de un fenómeno que impacta directamente tres pilares clave de la economía dominicana: la agricultura, el turismo y la construcción. Más allá de la política, la migración […]
Actualmente, la República Dominicana exporta productos de carne de res cruda e intacta a EE. UU.