Feria Agropecuaria atrae a 70 mil consumidores diarias

La Feria Agropecuaria Nacional 2023 recibe diariamente un promedio de 70 mil personas diarias, genera así un impacto económico positivo en el Gran Santo Domingo, según afirmó Alfredo Ríos , tesorero del Patronato Nacional de Ganaderos, entidad que organiza el evento.
Ríos expresó que en los tres días que lleva la Feria Agropecuaria, que se celebra en la Ciudad Ganadera, las expectativas han sido superadas con creces porque el público ha tenido una participación extraordinaria.
“Realmente la Feria Agropecuaria Nacional 2023 está demostrando no solamente la capacidad instalada a nivel del país sino los logros y las novedades que hay en nuestro campo”, dijo Ríos.
Agregó que el evento cuenta con exhibiciones récord a nivel de expositores comerciales, al igual que de expositores de animales bovinos.
“Esta es una feria extraordinaria, y en un futuro sería interesante ver cómo la podemos superar, porque las expectativas y la realidad de lo que hemos visto hasta ahora es exorbitante”, manifestó.
Este año, el evento ha tenido una participación notoria del Ministerio de Agricultura y del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre).
Ambas entidades instalaron dos stand convertidos en mercados públicos con precios y calidad extraordinaria, dijo el tesorero del Patronato Nacional de Ganaderos.
“Tienen combos de hacer habichuelas con dulce, combos de alimentación diaria con arroz, habichuela y demás y tienen proteínas como lo son pollos, cerdos, tilapias, y otros pescados”, agregó Alfredo Ríos.
Visitantes buscan economía
La mayoría de los visitantes a esta versión de la Feria Agropecuaria, acuden al stand del Inespre en busca de productos a bajos precios. El Inespre vende al público arroz selecto tipo B en sacos de 25 libras a 500 pesos; cartón de huevos a 150 pesos; habichuelas giras y rojas en fundas de 800 gramos a 90 pesos; habichuela negra de 800 gramos a 85 pesos; aceite de 16 oz a 50 pesos; aceite de 64 oz a 250 pesos.
Además, pollo entero congelado a 150 pesos; cochinillo de 25 a 30 libras a 2000, pierna de cerdo a 25 libra a 1500, salami a 75 pesos la unidad, malla de 10 unidades de plátanos a 50 pesos; papa criolla en mallas de 2.5 libras a 30 pesos; cebolla en malla de 2.5 libras a 65 pesos; una libra de ajo a 65 pesos; guineos verdes a peso; tres libras de batata por 50 pesos; auyama a 20 la libra; paquetes de media libra de café a 95 pesos y 30 unidades de huevos de codorniz a 75. También realiza rifas, concursos y otras actividades para los presentes. Asimismo, tiene un segundo stand de exhibición de programas y servicios en el pabellón 2 de la Feria.
En la Feria Agropecuaria también se venden y exhiben rubros agrícolas como limón, piña, lechosa, plátano, tayota, cacao, café y muchos otros. También se comercializan insumos y maquinarias para el manejo de diversos cultivos, entre ellos, tractores.
La Feria Agropecuaria Nacional 2023 es organizada por el Patronato Nacional de Ganaderos y dedicada al presidente de la República Luis Abinader.
De acuerdo con Alfredo Ríos, lo que se está celebrando es la realidad de la agropecuaria dominicana, que ha podido demostrar su capacidad productiva, especialmente después de la pandemia del Covid-19.
Además de los productos agropecuarios, este año el evento cuenta con una amplia agenda de actividades que incluyen juzgamiento de animales de razas bovinas de leche y carne, competencias de caballos de paso higüeyano, paso fino, rodeo, entre otras disciplinas de deportes ecuestres.
El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) anunció la participación del país en la feria Fruit Attraction 2025, que se celebra en Madrid, España, desde ayer hasta mañana 2 de octubre. El encuentro es reconocido como uno de los más importantes a nivel internacional en el sector de frutas y vegetales frescos, y es una […]
Líderes agropecuarios se darán cita en Punta Cana para analizar retos y avances del sector Santo Domingo, R.D. – La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO) anunció la realización de su 4to Congreso Nacional de Líderes Agropecuarios, a celebrarse del 24 al 26 de octubre de 2025 en el Hard Rock Hotel & Casino Punta […]
El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), Hecmilio Galván, recorrió la provincia de Barahona, impulsando los diferentes programas de la institución entre los que se destacan la arborización urbana, siembra tú pueblo, el Programa de Impulso al Emprendimiento de la Mujer del Campo, Madres del Campo y el Programa de Impulso a […]