República Dominicana presenta oferta de productos exportables en la feria Agriteq 2023

En el marco de la celebración de la semana dominicana en el estado de Qatar, una delegación del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) participó en la Exposición Agrícola Internacional de Qatar AgriteQ, con el propósito de que los sectores de la agricultura dominicana intercambien conocimientos y aprovechen las oportunidades comerciales en este vital sector.
En ese sentido, el embajador de la República Dominicana en Qatar, Georges Bahsa Hazim, inauguró junto al gerente de Exportaciones de ProDominicana, Segismundo Morey y otros representantes, el Pabellón de República Dominicana en la décima edición de AgriteQ (Qatar International Agricultural & Environmental Exhibition 2023).
“Este encuentro resulta ser clave para que nuestros productos y empresas se reúnan con los tomadores de decisiones y además les sirvió para obtener información valiosa, descubrir prácticas y al mismo tiempo aprender sobre la innovación en técnicas agrícolas para lograr la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de este sector en República Dominicana”, indicó la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro.
Las empresas dominicanas que estuvieron presentes en la feria fueron: Landfruits SRL, Frutas Conenergias SRL, Casa DR, Grupo Bocel, Induban, La Famosa, Caribbean Liquid Sugar, Macoco, Color Café, Maracuya Repostería Artesanal, Heritage, Choco Organic, P&P y Tropical Mix y Kikabone.
El evento brindó una oportunidad para que los productores del sector agropecuario dominicano reciban las actualizaciones tecnológicas agrícolas del mercado, además del conocimiento de nuevos equipos y productos relacionados.
Durante la ruta de la Semana Dominicana en Qatar, se realizaron visitas estratégicas a los principales compradores y distribuidores de Qatar, como las instalaciones de Abu Khalifa, el centro de distribución más grande de la región. También visitaron la planta de Baladna, fábrica más importante de productos lácteos y jugos para toda la región. Asimismo, Segismundo Morey, representante de ProDominicana presentó la oferta exportable de la República Dominicana y sus virtudes como principal destino de inversión del Caribe y Latinoamérica.
Asimismo, los compradores del Medio Oriente tuvieron la oportunidad de encontrar en el pabellón piñas, mangos, melones, pitahaya, ajíes, limones, café, chocolates y cigarros dominicanos, entre otros productos.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este domingo que cerró y sancionó una pescadería en el municipio Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, por comercializar pez loro, una especie que está en veda, por disposición del decreto 281-23. Un comunicado de dicha cartera explica que el 3 de enero pasado un hombre fue sorprendido en el parque Playa Grande, en Río […]
La República Dominicana atraviesa una grave crisis hídrica que pone en peligro tanto su desarrollo agrícola como económico. Cada año, miles de metros cúbicos de agua de los ríos del país se pierden en el mar, una situación alarmante que podría haberse evitado con un sistema adecuado de almacenamiento y distribución de este recurso esencial. […]
Crisis hídrica y retos agropecuarios El sur de la República Dominicana enfrenta una de las crisis más graves de su historia en cuanto a la escasez de agua e infraestructura básica, lo que está afectando gravemente a miles de personas, especialmente en comunidades rurales y empobrecidas. Con una población de más de 2 millones de […]