Conoce el ají gustoso, también se produce en RD

SANTO DOMINGO. En la cocina dominicana desde hace muchos años se ha adoptado el ají gustoso como nuestro. Las mujeres los utilizan para sazonar las habichuelas guisadas, carnes, mariscos, entre otros platos.
Además, se les hecha a los moros, arroz con vegetales, guisos diversos, mariscos, sopas, entre otros.
Cuando se conversa con mujeres amantes a la cocina dicen que, definitivamente, los guisos son diferentes cuando se les echa ajíes gustoso. Por ejemplo: a la carne de chivo (cordero) le añade un sabor y aroma muy particular.
Además, recomiendan machacarle dos o tres ajicitos gustosos a los caldos y guisos como en asopaos, sancochos, res guisada y aves diversas.
Antes se adquiría este ají en los llamados ventorrillos, ahora aparecen en los grandes establecimientos comerciales como supermercados y mercados.
Tiene una apariencia ligeramente redonda, un poco achatado, pero su color varía, pudiendo ser desde rojo brillante, naranja, amarillos claros y oscuros, verdes en diferentes tonalidades de intensidad, e incluso los hay de color salmón.
Otra de las características de este ají es que algunos son dulces y otros picantes, por lo que al momento de utilizarlos en las comidas hay que percatarse de si pican o no, ya que podría hacerse incomible un plato, mucho más en los casos de personas alérgicas al picante o que lo rechazan.
Ají gustoso ha estado tan arraigado en la culinaria dominicana que lo creemos nuestro, pero este ají según datos encontrados es protagonista del sazón en Venezuela, al que incluso se le llama ají margariteño, relacionándolo con la isla Margarita.
Con datos del periódico Hoy
Actualmente, la República Dominicana exporta productos de carne de res cruda e intacta a EE. UU.
La importación de pollo congelado, cortes de cerdo y carne de res, una medida que ha provocado pérdidas millonarias
La tasa de interés promedio ponderada de los préstamos otorgados por la banca múltiple cerró en 14.77 % en marzo