Sequía que afecta a RD una situación “muy crítica” expresó Abinader

El presidente Luis Abinader definió como muy crítica la situación de sequía que afecta a la República Dominicana desde inicio de este 2023 y que prevalecen en la actualidad, con los embalses de las presas en los niveles más mínimos.
“Los informes que tenemos es que en términos de nivel de las presas está en su peor situación en los últimos 40 años, lo cual nos dice que es consecuencia también de muchos años de deforestación”, manifestó el primer mandatario.
Abinader afirmó además que las lluvias si bien ha habido una sequía importante, las presas se han agravado más allá del nivel de la misma. “Por lo tanto le estamos dando seguimiento día a día, y estamos viendo que soluciones podemos tomar, especialmente para el agua potable, porque ahora hay una mayor sequia con una mayor cantidad de población, lo cual realmente nos afecta más”.
Aseguró que desde el gobierno se le está dando seguimiento a la situación, y tratando de mitigar, “no de solucionar”, especificó, ese tema.
El presidente Luis Abinader se refirió al tema al ser cuestionado por periodistas durante su visita a Santiago, para dar el pésame al aspirante presidencial del PLD, Abel Martínez, por el fallecimiento de su madre.
La sequía
De acuerdo a lo informado la semana anterior por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), la producción de agua potable se redujo en 139.55 millones de galones diarios a causa de la sequía que afecta al país.
Dentro de las medidas que ejecuta la CAASD para enfrentar la situación, se encuentra el abastecimiento de agua con camiones cisternas a los sectores más afectados, un equilibrio en los días de suministro, concientización del uso correcto del líquido, entre otras.
En cuanto al nivel de las presas, han presentado una ligera disminución en comparación con la semana pasada, pasando la presa de Valdesia de 139.97 metros cúbicos sobre el nivel del mar a 139.87 en este momento, siendo su nivel máximo de 150 metros cúbicos.
En tanto que, la presa de Jigüey contaba con 509.92 metros cúbicos y ahora alberga 509.45, infraestructura que tiene un tope máximo de 541.50 metros cúbicos.
La inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con dinamitar la política climática de Estados Unidos y ha empezado a tener efectos en el panorama mundial, donde bancos y multinacionales ya han dado pasos atrás en sus esfuerzos medioambientales. El magnate neoyorquino revirtió avances para la lucha climática en su primer mandato (2017-2021), con la retirada […]
Santo Domingo, – El pez loro, una de las especies más emblemáticas y coloridas de los arrecifes de coral de la República Dominicana, ha sido puesto bajo veda por el gobierno dominicano con el objetivo de proteger su población y asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas marinos del país. El pez loro forma parte de […]
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este domingo que cerró y sancionó una pescadería en el municipio Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, por comercializar pez loro, una especie que está en veda, por disposición del decreto 281-23. Un comunicado de dicha cartera explica que el 3 de enero pasado un hombre fue sorprendido en el parque Playa Grande, en Río […]