Anuncian Festival del Chocolate Dominicano 2023

Para esta tercera edición, el festival promoverá la importancia de la biodiversidad y los beneficios del cacao para el medio ambiente y las actividades estarán siendo desarrolladas a nivel nacional.
La semana chocolatera, recibió amplia acogida en su segunda edición en 2022, ofrecerá demostraciones, maridajes, charlas, tours a plantaciones de cacao en Puerto Plata y San Francisco de Macorís, y otras actividades, con el propósito de seguir sensibilizando acerca del valor del chocolate y el cacao, un producto marca país.
Cabe destacar, que cada año el Festival del Chocolate persigue el propósito de concientizar y sensibilizar al consumidor acerca de la producción local de chocolate y la importancia del cacao dominicano, así como fortalecer y promover el desarrollo del sector.
“Es importante resaltar que, con el surgimiento de nuevos fabricantes de chocolates artesanales en los últimos años, el interés por el chocolate fino en el país está ganando cada vez más atención”, dijo Sésar Rodríguez, director ejecutivo del Consorcio Ambiental Dominicano (CAD).
Rodríguez también enfatizó en que el valor del chocolate y el cacao dominicano es digno de resaltar ya que “nuestra producción de cacao se encuentra dentro de un selecto grupo de países productores de cacao fino y de aroma reconocido por la Organización Internacional del Cacao (ICCO) y a su vez premiado en 2019 por Cocoa of Excellence como uno de los mejores 5 del mundo por sus notas afrutadas y especiadas”.
La tercera edición del Festival inicia su promoción con una participación de 11 marcas de chocolate en el mercadito de Café y Chocolate realizado en el marco de la 6ta versión de la Semana Mipymes 2023, evento organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes. El mercadito inicia desde este sábado 24 hasta el domingo 25 de junio en el Hotel Dominican Fiesta.
La tercera edición del Festival del Chocolate Dominicano 2023 se celebrará desde el 19 hasta el 24 de agosto y terminarán con una exposición de chocolates del 25 al 27 de agosto en el nivel 1 de Ágora Mall en Santo Domingo, donde también habrá una serie de actividades junto a la participación de más de 20 chocolateros y productores de cacao.
Para esta tercera edición, el festival promoverá la importancia de la biodiversidad y los beneficios del cacao para el medio ambiente y las actividades estarán siendo desarrolladas a nivel nacional.
La semana chocolatera, recibió amplia acogida en su segunda edición en 2022, ofrecerá demostraciones, maridajes, charlas, tours a plantaciones de cacao en Puerto Plata y San Francisco de Macorís, y otras actividades, con el propósito de seguir sensibilizando acerca del valor del chocolate y el cacao, un producto marca país.
Cabe destacar, que cada año el Festival del Chocolate persigue el propósito de concientizar y sensibilizar al consumidor acerca de la producción local de chocolate y la importancia del cacao dominicano, así como fortalecer y promover el desarrollo del sector.
“Es importante resaltar que, con el surgimiento de nuevos fabricantes de chocolates artesanales en los últimos años, el interés por el chocolate fino en el país está ganando cada vez más atención”, dijo Sésar Rodríguez, director ejecutivo del Consorcio Ambiental Dominicano (CAD).
Rodríguez también enfatizó en que el valor del chocolate y el cacao dominicano es digno de resaltar ya que “nuestra producción de cacao se encuentra dentro de un selecto grupo de países productores de cacao fino y de aroma reconocido por la Organización Internacional del Cacao (ICCO) y a su vez premiado en 2019 por Cocoa of Excellence como uno de los mejores 5 del mundo por sus notas afrutadas y especiadas”.
La tercera edición del Festival inicia su promoción con una participación de 11 marcas de chocolate en el mercadito de Café y Chocolate realizado en el marco de la 6ta versión de la Semana Mipymes 2023, evento organizado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes. El mercadito inicia desde este sábado 24 hasta el domingo 25 de junio en el Hotel Dominican Fiesta.
El Consejo de Directores de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) escogió al Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) como “Agroempresa del Año 2025”, el máximo galardón que otorga la institución a uno de sus socios destacados. La decisión reconoce los aportes que ha realizado CAEI al país durante 143 años de trabajo ininterrumpido, generando empleos y divisas, impulsando la […]
El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) entregó maquinarias al Instituto Politécnico Loyola (IPL) para impulsar el Programa de Aceleración de Startups Industriales. La entrega forma parte de una alianza entre Proindustria, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el IPL. Durante la actividad se firmó un Memorándum de Entendimiento que establece los compromisos […]
En una jornada histórica, agrónomos de diversas provincias de la República Dominicana realizaron un paro nacional de 24 horas este viernes, convocado por la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), para protestar frente a la sede del Ministerio de Agricultura. La movilización se dio en el marco del Día Nacional del Agrónomo y reunió a […]