El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó que sancionó este martes a varios comercios ubicados en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo que estaban especulando con los precios del azúcar en perjuicio de los consumidores.
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, dijo que los negocios fueron cerrados por violentar la Resolución 01-2023, emitida por el Instituto Azucarero Dominicano (Inazucar), de fecha 10 de febrero de 2023.
Señaló que, tal y como se había anunciado la semana pasada, se iniciaron los operativos de verificación dirigidos por los departamentos de Inspección y Vigilancia y Buenas Prácticas de esa institución, en los que se comprobó la especulación comercial en este producto de la canasta básica alimentaria.
Alcántara manifestó que, debido a esta violación, se procedió a aplicar a estos negocios las sanciones establecidas en la Ley 358-05 de Protección al Consumidor, ya que incurrieron en esta mala práctica que afecta a los consumidores a sabiendas de que se trata de un producto controlado por el Estado dominicano.
Reiteró, además, que estos operativos de inspección y verificación continuarán por todo el mes de junio y seguirán las sanciones a los comercios de las principales provincias y municipios del país que igualmente sean sorprendidos haciendo uso de elementos especulativos que afectan los intereses económicos de la población.
Alcántara señaló que los operativos continuarán en los próximos días en las provincias Santiago, San Cristóbal, La Vega, La Romana, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Duarte, Espaillat, Hermanas Mirabal y otras.
El funcionario hizo un llamado a los consumidores para que denuncien por las diferentes plataformas que pone a disposición Pro Consumidor «cuando un comercio esté vendiendo el producto por encima de los costos establecidos mediante la citada resolución».
Recordó que esa disposición establece el precio del saco de 100 libras de azúcar crema del productor al mayorista en 2,000 pesos, del mayorista al detallista en 2,200 pesos y del detallista al consumidor en 2,420 pesos.
En tanto, el saco de 100 libras de azúcar refinada debe venderse del productor al mayorista a 2,250 pesos, del mayorista al detallista en 2,475 pesos y del detallista al consumidor en 2,725 pesos.
«Este producto es controlado y, por lo tanto, no puede variar su precio al consumidor, al intermediario y al detallista, de acuerdo a lo establecido en dicha resolución del Inazucar», aseveró.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este domingo que cerró y sancionó una pescadería en el municipio Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, por comercializar pez loro, una especie que está en veda, por disposición del decreto 281-23. Un comunicado de dicha cartera explica que el 3 de enero pasado un hombre fue sorprendido en el parque Playa Grande, en Río […]
La República Dominicana atraviesa una grave crisis hídrica que pone en peligro tanto su desarrollo agrícola como económico. Cada año, miles de metros cúbicos de agua de los ríos del país se pierden en el mar, una situación alarmante que podría haberse evitado con un sistema adecuado de almacenamiento y distribución de este recurso esencial. […]
Crisis hídrica y retos agropecuarios El sur de la República Dominicana enfrenta una de las crisis más graves de su historia en cuanto a la escasez de agua e infraestructura básica, lo que está afectando gravemente a miles de personas, especialmente en comunidades rurales y empobrecidas. Con una población de más de 2 millones de […]