Ganadería niega se haya autorizado el ingreso de productos lácteos desde Colombia

La Dirección General de Ganadería negó hoy que se haya autorizado el ingreso de productos lácteos desde Colombia.
En una nota de prensa, indicó que no ha emitido ninguna habilitación ni certificado zoosanitario para la importación de productos lácteos desde Colombia.
Ayer, ProColombia informó en una nota de prensa que el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana, a través de su Viceministerio para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional, confirmó el acceso sanitario para los productos lácteos colombianos al país.
«Este es un gran logro país que está alineado con nuestro propósito de justicia económica y social a través de la internacionalización, y de la apertura de nuevos mercados para las empresas colombianas», dijo Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.
Sin embargo, la Dirección General de Ganadería precisó que actualmente Colombia se encuentra en una fase de auditoría en relación a la importación de lácteos. Esta fase implica una rigurosa evaluación técnica que permitirá a la República Dominicana determinar la posibilidad de importar estos productos.
La Dirección General de Ganadería señaló que Colombia está en una fase intermedia que incluye:
Ganaderá explicó que, si los resultados de la evaluación son favorables o si se detecta alguna no conformidad, se informa a los servicios veterinarios del país en cuestión.
Ministro Limber destaca gran potencial exportador de huevos alcanzado por el país
La situación migratoria de los ciudadanos haitianos en República Dominicana es compleja, y reducirla a discursos simplistas o enfoques coyunturales no solo es irresponsable, sino contraproducente. Se trata de un fenómeno que impacta directamente tres pilares clave de la economía dominicana: la agricultura, el turismo y la construcción. Más allá de la política, la migración […]
Actualmente, la República Dominicana exporta productos de carne de res cruda e intacta a EE. UU.