Piden buscar salida expedientes en el CEA para registrar títulos

Directivos de la Asociación Dominicana de Agrimensores (Asodagrim) urgieron a buscar salida a expedientes para registrar títulos de propiedad que están estancados en el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), lo que provoca pérdidas por más de RD$20,000 millones al Estado, afecta a la banca comercial y a unos 200 mil propietarios de inmuebles.
Además, lamentaron que el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) no tenga un sistema inmobiliario eficiente, por lo que más de 100 mil viviendas que ha construido el Estados no tienen títulos de propiedad y también deja de percibir ingresos por un 6%, debido a esta causa, restando valor al inmueble.
Al participar como invitados en el Encuentro Económico de HOY, Víctor Torres, presidente; Pedro Polanco, secretario; María Flores, tesorera y Anny Medina, vocal de Asodagrim, aseguran que una investigación que hizo ese gremio, a raíz de las quejas de sus asociados, llegó a la conclusión que en la actualidad existen entre 180 a 200 mil expedientes parados en el CEA.
Señalaron que eso significa que cada expediente pertenece a un adquiriente o persona, esto se traduce en que 200 mil personas están varados, bloqueados, en el limbo porque el CEA no tiene un sistema gerencial, tecnológico donde los adquirientes puedan identificar y darle seguimiento a su caso.
Agregaron que cuando un agrimensor solicita una carta de no objeción a deslinde, que la expide el CEA a través de una comisión, dura hasta dos años para salir ese documento y completar el expediente con que trabaja ese profesional. Recordaron que la junta directiva de Asodagrim hace alrededor de un año presentó al director ejecutivo del CEA, Rafael Burgo Gómez, un software para regularizar y gerenciar la situación del sistema inmobiliario actual que no funciona, pero no se le ha hecho caso.
Por eso los directivos de Asodagrin le hicieron un llamado al presidente de la República, Luis Abinader, para que los reciba y así presentarle la propuesta y que observe los cambios positivos que en esa entidad estatal se pueden lograr.
Fuente: Hoy
Préstamos se han otorgado en condiciones especiales en cuanto a tasas y tiempo de amortización
República Dominicana exportó 25 millones de dólares en carne de res
Es una noticia cíclica. La gripe aviar nos preocupa periódicamente, ya sea porque se encuentran pájaros infectados, porque contagió a otros animales o porque, en los casos más alarmantes, llegó a los humanos. Los virus de las múltiples influenzas que existen conviven con nosotros desde hace años y sus brotes, “siempre van a ser una amenaza para […]