Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley que sanciona robo de ganado

Santo Domingo.- La Cámara de Diputados aprobó en dos sesiones consecutivas y con modificaciones leves el proyecto de ley que castiga el delito de abigeato (robo de ganado) en República Dominicana con hasta 10 salarios mínimos.
El pliego de ley, que pasará al Senado para su consideración y cuyo proponente es el diputado Jorge Hugo Cavoli Balbuena (PRM-María Trinidad Sánchez), tiene como objeto perseguir, tipificar y sancionar el abigeato o sustracción de ganado, animales domésticos y actividades afines.
La pieza es presentada ante los perjuicios que enfrentan los pequeños, medianos y grandes productores ganaderos del país con la sustracción o robo de ganado, y tras considerar que la legislación actual no brinda instrumentos legales eficaces para la debida persecución de la actividad criminal.
En su artículo seis, el proyecto de ley ordena sancionar el abigeato agravado “con cuatro a 10 años de prisión mayor y multa de 10 a 20 salarios mínimos del sector público”, cuando además de la comisión de las acciones descritas en el artículo cuatro, de la pieza, la infracción sea cometida en nocturnidad; y con violencia o que el autor porte armas blancas o de fuego durante la comisión de la misma.
También cuando la infracción tenga una relación de trabajo o de subordinación de cualquier tipo con el propietario o responsable del ganado; que el infractor sea o simule ser miembro de la Policía Nacional, Ministerio Público o cualquier otro cuerpo de orden público; y que el infractor tenga o simule tener calidad de funcionario público.
De igual manera, cuando el infractor actúe con la ayuda o concurso de más personas; cuando el infractor sustraiga la cantidad de cinco cabezas en adelante en ganado mayor y 10 en ganado menor; cuando el hecho cometido elimine el único bien productivo del afectado; y por ordenar o encargar a otros cualquiera de las acciones precedentes indicadas.
Con la misma pena se castigará por la sustracción de equipos, insumos, implementos y maquinarias efectuada en fincas, corrales y propiedades agropecuarias.
El proyecto de ley aclara que las penas aplicables serán independientes a las infracciones de cualquier otro tipo penal.
La pieza establece que quien cometa abigeato será sancionado con uno a dos años de prisión menor y multa de tres a nueve salarios mínimos del sector público.
Además de la sanciones descritas, el o los autores de robos de ganados serán condenados a la devolución o al pago al propietario del valor en el mercado del ganado o animales sustraídos, así como al pago de reparación de cercas, linderos o cualquier otro medio de resguardo del ganado que haya resultado destruido o dañado como consecuencia de la comisión de la infracción.
En tanto, si el infractor de abigeato y abigeato agravado comete cualquier tipo de maltrato al ganado, en adición a las penas establecidas, será condenado a las penas previstas en la Ley 248-12, del 9 de agosto de 2012, sobre Protección Animal y Tenencia Responsable.
El proyecto de ley precisa que cuando la persona sea condenada, tras ser hallada culpable de abigeato o abigeato agravado, el tribunal ordenará que los vehículos, instrumentos, valores producto de la compra o la venta, inmuebles o cualquier otro bien relacionado a la infracción sean decomisados sin perjuicio de los derechos de terceros de buena fe.
La presente ley, que deroga el párrafo 1 del artículo 388 del Código Penal, modificado por las leyes 597 y 46-99, así como de cualquier otra ley que le sea contraria, entrará en vigencia a partir de la fecha de su promulgación y publicación.
El presidente de la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara Baja (que estudió el proyecto de ley), Alexis Jiménez (PRM), indicó que la figura de abigeato se había establecido en el Código Penal como el tema de “cuatrerismo”, pero luego de un análisis profundo que hizo, se dio cuenta de que había que hacer una ley específica para tratarlo.
Jiménez entiende que el significado de “abigeato”, que es el robo de ganado de diversas maneras, dice que por ende esto debe ser penalizado. Agregó que la Comisión ha rendido un informe favorable por la importancia de ayudar a los ganaderos que viven del esa actividad.
Mientras, el diputado Jorge Hugo Cavoli, proponente del proyecto la iniciativa, expuso que de aprobarse el pliego legislativo, sería un día histórico para el sector ganadero del país, ya que procura dotar a los ganaderos de una herramienta legal que castiga el delito, que afecta a todos los que realizan la actividad.
Asimismo, aprovechó para agradecer a la Comisión de Justicia y a todos sus miembros por los aportes y mejoras hechas al proyecto, en ese sentido, solicitó el voto favorable.
De su lado, el exvocero de los diputados peledeístas Juan Julio Campos sostuvo que la iniciativa trae consigo paz y tranquilidad al sector ganadero. Agregó que este es un proyecto país, ya que este delito ha arropado de negatividad ese sector.
Expresó que La Altagracia es la provincia con la mayor cantidad de ganado de la República Dominicana y es necesario tener un marco legal para estas situaciones.
El Consejo de Directores de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) escogió al Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) como “Agroempresa del Año 2025”, el máximo galardón que otorga la institución a uno de sus socios destacados. La decisión reconoce los aportes que ha realizado CAEI al país durante 143 años de trabajo ininterrumpido, generando empleos y divisas, impulsando la […]
El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) entregó maquinarias al Instituto Politécnico Loyola (IPL) para impulsar el Programa de Aceleración de Startups Industriales. La entrega forma parte de una alianza entre Proindustria, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el IPL. Durante la actividad se firmó un Memorándum de Entendimiento que establece los compromisos […]
En una jornada histórica, agrónomos de diversas provincias de la República Dominicana realizaron un paro nacional de 24 horas este viernes, convocado por la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), para protestar frente a la sede del Ministerio de Agricultura. La movilización se dio en el marco del Día Nacional del Agrónomo y reunió a […]