Joel Santos resalta importancia de la seguridad alimentaria
PUERTO PLATA.- El ministro de la Presidencia, Joel Santos, dijo este viernes que la clave para la seguridad alimentaria en el país son los productores.
Además, dijo que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que mantiene un monitoreo sobre la situación de la seguridad alimentaria y nutricional en diferentes países, incluido República Dominicana, contempla en sus datos más recientes que, la población subalimentada de República Dominicana ha mostrado una significativa reducción de 8.3 % a 6.7% de 2019 a 2021, y a la fecha continua en reducción con un 6.3 %.
Asimismo, la población con inseguridad alimentaria bajó de 24 % a 22 %.
Además, indicó según el último análisis de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, realizado en noviembre 2022 en nuestro país, pese a los efectos de crisis sanitaria, cambio climático y conflictos bélicos, que han afectado el sistema alimentario y que repercuten principalmente en los hogares más vulnerables destaca que, el 53 % de la población analizada en nuestro país, no presenta problemas relacionados a la inseguridad alimentaria aguda.
Joel Santos habló en el XXIV Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, organizado por la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) en el Centro de Convenciones Blue JackTar, Playa Dorada.
Dijo que «Estas estadísticas positivas que presentan los organismos de cooperación internacional para nuestro país, ha sido el resultado de las políticas que ha venido desarrollando el Gobierno dominicano para incentivar la producción agropecuaria», entre las que podemos mencionar:
En lo que respecta a la desnutrición y malnutrición que incluyen la desnutrición infantil, la obesidad y las enfermedades relacionadas con la dieta, el Gobierno dominicano, de la mano con organismos multilaterales como la FAO, trabaja para abordarlos a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE) que ejecuta el Instituto Nacional de Inversión Social, con el propósito de garantizar la atención alimenticia y nutricional de la comunidad estudiantil del sistema educativo dominicano.
De igual forma, se han seguido implementado políticas, programas y estrategias orientadas a mejorar la seguridad alimentaria y nutricional. Estos incluyen programas de transferencia de efectivo y asistencia alimentaria dirigidos a las poblaciones más vulnerables. Dentro de los cuales podemos destacar:
Presidente Abinader instruyó al sector agropecuario a salvar vidas y proteger producción alimentaria
Funcionarios destacaron el impacto económico de la industria del tabaco de RD a través de las exportaciones y generación de empleos.
El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) anunció la participación del país en la feria Fruit Attraction 2025, que se celebra en Madrid, España, desde ayer hasta mañana 2 de octubre. El encuentro es reconocido como uno de los más importantes a nivel internacional en el sector de frutas y vegetales frescos, y es una […]