La Cámara de Diputados informó que recibió este martes a una comisión del Consejo Nacional del Comercio en Provisiones (CNCP), a fin de “socializar” el proyecto que se conoce en ese hemiciclo para liberar de aranceles los permisos de importación de los principales productos de la canasta básica.
Un comunicado de la cámara baja aseguró que el presidente del CNCP Ronald Rodríguez señaló que los comerciantes han contribuido para que haya abastecimiento y que se paguen los impuestos.
Rodríguez pidió tomar en cuenta a todos aquellos comerciantes importadores de azúcar, con un crédito a una tarifa fija, con el objetivo de poder competir en el mercado.
“Si ahora se aprueba dicha ley, las nuevas mercancías llegarán sin pago de aranceles lo que sería de gran ayuda para los vendedores“, dijo el dirigente comercial.
Resaltó que se está buscando que los productos se mantengan con abastecimiento y a un precio estable.
Por otro lado, aseguró que el CNPC desempeña un papel “muy crucial” en la gestión y regulación de comercio en República Dominicana.
La información dijo que la comisión enfatizó sobre el hecho de que los importadores de azúcar crema pagan un “precio muy alto”, por lo que sugirieron liberar el producto del pago de arancel y que las autoridades consideran otorgar un crédito aduanero.
El comunicado no especificó con quiénes se reunieron los miembros de la Consejo Nacional del Comercio en Provisiones durante su visita a la Cámara de Diputados.
Fuente EFE
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este domingo que cerró y sancionó una pescadería en el municipio Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, por comercializar pez loro, una especie que está en veda, por disposición del decreto 281-23. Un comunicado de dicha cartera explica que el 3 de enero pasado un hombre fue sorprendido en el parque Playa Grande, en Río […]
La República Dominicana atraviesa una grave crisis hídrica que pone en peligro tanto su desarrollo agrícola como económico. Cada año, miles de metros cúbicos de agua de los ríos del país se pierden en el mar, una situación alarmante que podría haberse evitado con un sistema adecuado de almacenamiento y distribución de este recurso esencial. […]
Crisis hídrica y retos agropecuarios El sur de la República Dominicana enfrenta una de las crisis más graves de su historia en cuanto a la escasez de agua e infraestructura básica, lo que está afectando gravemente a miles de personas, especialmente en comunidades rurales y empobrecidas. Con una población de más de 2 millones de […]