El crédito verde sube RD$12 mil millones en cinco años

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) informó hoy que el crédito verde destinado a las empresas, entre 2017 y 2022, exhibió un crecimiento de más de 12,000 millones de pesos, equivalentes a un crecimiento anual promedio del 59.6 %.
Este superó en más de seis veces al crecimiento promedio de los créditos comerciales, que fue del 9.2 % anual.
La ABA destacó que estos créditos se han enfocado principalmente en financiar fuentes de energía «limpias» o renovables, como plantas de generación eléctrica (39 %), paneles fotovoltaicos (34 %), molinos de viento (26 %) y otras (1 %).
En un comunicado de prensa, la ABA recordó que las finanzas verdes digitales implican la promoción de productos y servicios financieros que incorporan aspectos ambientales en las decisiones de asignación de crédito y en sus prácticas de gestión de riesgos, fomentando inversiones responsables y estimulando tecnologías y proyectos con bajas emisiones de carbono.
Explicó que el sector bancario fomenta el uso de tecnologías como el Internet de las cosas (IoT), el big data, la inteligencia artificial (IA), entre otras, en la gestión de las entidades financieras.
Además de tener el potencial para ampliar la inclusión financiera, reducir costos y mejorar la eficiencia en la prestación de servicios, estas tecnologías también son capaces de reducir el impacto ambiental de la industria financiera.
La meta de duplicar las exportaciones es necesaria para consolidar al sector como uno de los principales motores de crecimiento económico y bienestar para el país.
Estas medidas buscan posicionar de manera más competitiva a la República Dominicana en los mercados internacionales
Benítez agradeció la distinción y compartió con los presentes su sentir ante el reconocimiento