Dominicana se suma a la Alianza Internacional Circularidad de la Agroindustria de la Caña

República Dominicana anunció su adhesión a la Alianza Internacional para la Circularidad de la Agroindustria de la Caña de Azúcar Resiliente y Baja en Emisiones de Carbono, iniciativa liderada por Cuba para impulsar el máximo aprovechamiento de la producción de ese renglón.
La información dio a conocer en el evento de lanzamiento de la Alianza, realizado en el pabellón de Cuba, en el marco de la 28° Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático, COP28.
El acto fue encabezado por la ministra de Ciencia, Investigación, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, Elba Rosa Pérez Montoya, quien explicó que esta iniciativa promoverá “la bioeconomía y la circularidad en la agroindustria de la caña de azúcar, promoviendo la investigación científica para la sostenibilidad y estandarizando procesos para maximizar el aprovechamiento de toda la producción de caña”.
De su lado, el vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, explicó que esta alianza es de gran interés para el país, pues permitirá formular políticas para la circularidad de la agroindustria de la caña de azúcar, con bases científicas e indicadores relevantes, así como soluciones para la medición de su vulnerabilidad, su impacto en el clima, la biodiversidad y la contaminación.
“Se trata, además, de lograr compromisos para cerrar las brechas en la sostenibilidad de los ciclos de producción y consumo y fortalecer el desarrollo de capacidades y el intercambio de los conocimientos para la consolidación de la bio-economía y la circularidad en la cadena de valor de la caña de azúcar”, dijo.
También señaló que esta alianza apoyará la formulación de proyectos, actuando como una plataforma aceleradora de soluciones, para lograr el máximo aprovechamiento de la producción de la caña de azúcar con esquemas financieros innovadores y, además, identificar medidas para incluir la industria de la caña de azúcar en las metas y ambiciones de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas, las Estrategias Nacionales sobre Biodiversidad, y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de los países miembro.
Al lanzamiento de la Alianza Internacional para la Circularidad de la Agroindustria de la Caña de Azúcar Resiliente y Baja en Emisiones de Carbono asistieron representantes de países vinculados a la Agroindustria de la caña de azúcar como Brasil, Sudáfrica, México, Guatemala, Argentina, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Alemania y Cuba, así como representantes de los Ministerios de Ambiente, Agencias del Sistema de Naciones Unidas como PNUMA, PNUD, ONUDI, UN-Hábitat, el Centro de Comercio Internacional y el Fondo Verde del Clima (GCF
Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA) agradeció el gran apoyo que han recibido del presidente Luis Abinader para garantizar la seguridad alimentaria, y emitir el Decreto 693-24, que establece medidas para salvaguardar la producción nacional arrocera. “En nombre de todos los miembros de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz […]
WASHINGTON (AP) — El virtual presidente electo Donald Trump informó el sábado que nominará a la excolaboradora de la Casa Blanca, Brooke Rollins, como su secretaria de Agricultura, completando así las designaciones para tomar las riendas de las dependencias estatales con personas de su círculo de asesores y aliados. La nominación debe ser ratificada por […]
Madrid, España – Los agricultores españoles están profundamente enfadados con la postura adoptada por el Gobierno español en relación al acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur. Mientras que otros países europeos como Francia y Alemania han mostrado su rechazo al pacto, el Ministerio de Agricultura español, encabezado por Luis Planas, ha defendido la […]