Movimiento Campesino Dominicano exige mayor apoyo de las instituciones del sector agropecuario

Cientos de pequeños y medianos productores agropecuarios de 20 provincias del país exigieron al gobierno aumentar la inversión en las zonas rurales dominicanas para evitar que continúe la migración hacia las grandes ciudades.
La demanda fue realizada durante un acto con motivo a la celebración del 28 aniversario de Movimiento Campesino Dominicano (MCD) donde su presidente, Ernesto del Rosario, aseguró que el descuido, la falta de políticas afectivas y la poca inversión de los gobiernos han provocado un proceso de migración hacia las zonas urbanas y el exterior que ha dejado apenas el 13% de la población viviendo en campo.
Las obras más prioritarias en las zonas rurales incluyen la construcción y reparación de caminos vecinales, construcción de puentes, badenes y acueductos. Además, la construcción, ampliación, reparación y equipamiento de unidades de atención primaria y proyectos de viviendas para las zonas rurales.
“Reconocemos y aplaudimos el gran esfuerzo del gobierno, que busca resolver con grandes e importantes obras el problema del transporte en Santo Domingo y otras grandes ciudades. Pero también debe mirar hacia el campo donde los caminos vecinales e interparcelarios están intransitables y donde por falta de un puente, decenas de comunidades se ven incomunicadas en los periodos de lluvia” indicó de Rosario.
En el evento realizado en el Salón de Eventos de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), participaron más de 400 delegados de las diferentes asociaciones, federaciones y núcleos de agricultores que integran el MCD.
El presidente del MCD manifestó, además, que en la actualidad están recibiendo poco apoyo de las instituciones del sector agropecuario y que la mayoría de los recursos se están destinando a los grandes productores, dejando de lado a los pequeños y medianos.
“A pesar de que hemos cumplido 28 años y ser una de las organizaciones más representativas de los campesinos dominicanos, en estos momentos no estamos recibiendo el apoyo necesario de las instituciones que tienen que velar por la producción y bienestar del hombre y mujer del campo”, aseguró Ernesto del Rosario.
Los pequeños productores agropecuarios exigieron servicio de apoyo a la producción, obras de infraestructura, semillas y plántulas, preparación de tierras, programa especial de crédito para pequeños productores, así como, la titulación de los terrenos de los pequeños productores y parceleros de Reforma Agraria.
Sin embargo, en la actividad se reconoció que, pese a la difícil situación de la zona rural dominicana, donde el nivel de pobreza duplica el de las zonas urbanas, en la actualidad se pasa menos hambre gracias al esfuerzo del campesinado y la política social que implementa el gobierno de Luis Abinader.
El Consejo de Directores de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) escogió al Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) como “Agroempresa del Año 2025”, el máximo galardón que otorga la institución a uno de sus socios destacados. La decisión reconoce los aportes que ha realizado CAEI al país durante 143 años de trabajo ininterrumpido, generando empleos y divisas, impulsando la […]
El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) entregó maquinarias al Instituto Politécnico Loyola (IPL) para impulsar el Programa de Aceleración de Startups Industriales. La entrega forma parte de una alianza entre Proindustria, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el IPL. Durante la actividad se firmó un Memorándum de Entendimiento que establece los compromisos […]
En una jornada histórica, agrónomos de diversas provincias de la República Dominicana realizaron un paro nacional de 24 horas este viernes, convocado por la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), para protestar frente a la sede del Ministerio de Agricultura. La movilización se dio en el marco del Día Nacional del Agrónomo y reunió a […]