Sector cacaotero implementará alianzas para fortalecerse en Centroamérica

El Comité del Cacao de Centroamérica y República Dominicana (Sicacao) quiere fortalecer el sector cacaotero mediante la incidencia en políticas y estrategias públicas, así como la creación de alianzas para el desarrollo sostenible de la cadena de valor del cacao.
Estas medidas son las prioridades establecidas para 2024 en la reciente reunión anual presencial en El Salvador, que contó con representantes del sector cacaotero de los ocho países de la región del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).
La producción de cacao en América abarca una superficie mayor a 1,700,000 hectáreas y genera flujos comerciales superiores a los 900 millones de dólares de exportaciones anuales, según datos del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
También planean llevar a cabo acciones para continuar fortaleciendo alianzas existentes y buscar nuevos aliados:
«Sicacao debe seguir generando sinergias que le permitan alcanzar esa sostenibilidad como plataforma y, además, que continúe liderando en su rol facilitando el diálogo interno entre las plataformas del subsector de los países del SICA», comentó la investigadora del programa Frutales y Cacao del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (Centa), Eufemia Segura
Otro objetivo para 2024 es lograr la consolidación de una figura legal para Sicacao, lo que permitirá una gestión de recursos más efectiva y para lo que se formularán proyectos basados en el Plan Regional de Acción de Prioridades 2024-2027.
En el evento, el proyecto de Gestión de Conocimiento de la Cadena de Valor del Cacao en Centroamérica -implementado por Rikolto y la Secac con el apoyo técnico y financiero de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude)- también presentó sus resultados y legado a Sicacao, ya que apoyaron a la plataforma
La coordinadora del proyecto, Ninoska Hurtado, resaltó las herramientas y evidencias para fortalecer la competitividad del sector cacaotero, la formulación y aprobación de la Estrategia Regional del Cacao, el diagnóstico de la Integración de Género en la cadena de valor del cacao, y la estrategia de sostenibilidad de Sicacao para los próximos años.
Asimismo, Hurtado destacó la consolidación de la Comunidad de Práctica de Sicacao como brazo técnico, y el posicionamiento del comité mediante una estrategia de comunicación planificada.
Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA) agradeció el gran apoyo que han recibido del presidente Luis Abinader para garantizar la seguridad alimentaria, y emitir el Decreto 693-24, que establece medidas para salvaguardar la producción nacional arrocera. “En nombre de todos los miembros de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz […]
WASHINGTON (AP) — El virtual presidente electo Donald Trump informó el sábado que nominará a la excolaboradora de la Casa Blanca, Brooke Rollins, como su secretaria de Agricultura, completando así las designaciones para tomar las riendas de las dependencias estatales con personas de su círculo de asesores y aliados. La nominación debe ser ratificada por […]
Madrid, España – Los agricultores españoles están profundamente enfadados con la postura adoptada por el Gobierno español en relación al acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur. Mientras que otros países europeos como Francia y Alemania han mostrado su rechazo al pacto, el Ministerio de Agricultura español, encabezado por Luis Planas, ha defendido la […]