Autoridades de Agricultura buscan tener mayor rendimiento en sector arrocero R

Santo Domingo-. El Ministerio de Agricultura entregó 50 millones de pesos, para beneficio del sector arrocero, que serán destinados a la compra de 98 mil quintales de semillas certificadas del cereal, como medida para incentivar la siembra de calidad y mayor productividad del grano.
El ministro Limber Cruz indicó que con esta acción se busca tener un mayor rendimiento por tarea, mayores cosechas, fortalecer al subsector y evitar que los productores utilicen semillas broncas, lo que baja la rentabilidad.
“Este fue uno de los ejes que asumimos a nuestra llegada al ministerio, y hoy con estas semillas certificadas provocaremos un incremento importante en el rendimiento por tarea, cosechas récord desde el próximo ciclo de producción, a la vez que nuestros productores sean más competitivos y obtengan mayores beneficios”, puntualizó.
De su lado, Ludovino Espinal, presidente de la Asociación de Productores de Semillas, agradeció la inversión que hacen las autoridades del gobierno para que la producción de arroz del país se realice con simientes de calidad y certificadas, a la vez que insta a que se mantenga este tipo de medidas que favorecen los sectores productivos.
Santos Paulino, presidente del Consejo Nacional de Parceleros, indicó que la medida llena las necesidades del sector y que con las semillas certificadas obtendremos mayor productividad, sobretodo que el 85 por ciento de productores son pequeños parceleros de menos de 100 tareas, y con este tipo de simientes obtienen un mayor beneficio.
Marcelo Reyes Jorge, presidente Federación Nacional de Productores de Arroz (Fenarroz) agradeció al ministro y las autoridades por estas ayudas que van directamente al productor, se reflejan en calidad, disminución de costos, aumento de productividad y la rentabilidad del productor que se beneficiará de la medida.
En la actividad participaron autoridades, productores, representantes de las factorías y del subsector arrocero, en sentido general.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este domingo que cerró y sancionó una pescadería en el municipio Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, por comercializar pez loro, una especie que está en veda, por disposición del decreto 281-23. Un comunicado de dicha cartera explica que el 3 de enero pasado un hombre fue sorprendido en el parque Playa Grande, en Río […]
La República Dominicana atraviesa una grave crisis hídrica que pone en peligro tanto su desarrollo agrícola como económico. Cada año, miles de metros cúbicos de agua de los ríos del país se pierden en el mar, una situación alarmante que podría haberse evitado con un sistema adecuado de almacenamiento y distribución de este recurso esencial. […]
Crisis hídrica y retos agropecuarios El sur de la República Dominicana enfrenta una de las crisis más graves de su historia en cuanto a la escasez de agua e infraestructura básica, lo que está afectando gravemente a miles de personas, especialmente en comunidades rurales y empobrecidas. Con una población de más de 2 millones de […]