Las pymes agrícolas se beneficiarán de 50 millones de euros para apoyar la descarbonización de la agricultura.
25 marzo 2024
HeavyFinance, una empresa de tecnología financiera con sede en Lituania para apoyar la descarbonización agrícola y prácticas agrícolas más ecológicas, está recaudando 50 millones de euros para un fondo de crédito privado que apoyará a las pequeñas y medianas empresas agrícolas (PYME) europeas para financiar soluciones a medida que avancen en la descarbonización de la agricultura en Bulgaria, Letonia, Lituania, Polonia y Portugal.
El fondo proporcionará capital de deuda a mediano plazo a pequeñas y medianas empresas agrícolas para apoyarlas en sus esfuerzos por reducir su huella de carbono mediante prácticas más ecológicas. Estas incluyen técnicas alternativas respetuosas con el suelo que secuestran carbono y mejoran la salud del suelo. Los ejemplos incluyen la llamada “agricultura sin labranza” (que utiliza menos o ningún arado), una menor dependencia de fertilizantes sintéticos y el uso de equipos agrícolas menos contaminantes.
La Unión Europea reconoce que el suelo es un importante sumidero de carbono y que la industria agrícola es crucial para alcanzar el objetivo de la neutralidad climática de aquí a 2050. El fondo pretende eliminar 0,376 toneladas de dióxido de carbono equivalente al año por cada 1.000 euros invertidos, en consonancia con el plan europeo Directrices de Acción Climática y Sostenibilidad Ambiental del Fondo de Inversión.
El dinero procederá de un fondo de crédito HeavyFinance al que el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha comprometido 20 millones de euros. Esta suma no sólo impulsará el fondo sino que también ayudará a atraer inversores adicionales, tanto públicos como privados. Este acuerdo fue posible gracias al apoyo del programa InvestEU, cuyo objetivo es generar más de 372 mil millones de euros en inversiones adicionales entre 2021 y 2027 para las prioridades políticas de la UE, incluidas las transiciones verde y digital.
14 de marzo de 2024/ CE/ Unión Europea.
https://ec.europa.eu/commission/
Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de Factorías de Arroz (ADOFA) agradeció el gran apoyo que han recibido del presidente Luis Abinader para garantizar la seguridad alimentaria, y emitir el Decreto 693-24, que establece medidas para salvaguardar la producción nacional arrocera. “En nombre de todos los miembros de la Asociación Dominicana de Factorías de Arroz […]
WASHINGTON (AP) — El virtual presidente electo Donald Trump informó el sábado que nominará a la excolaboradora de la Casa Blanca, Brooke Rollins, como su secretaria de Agricultura, completando así las designaciones para tomar las riendas de las dependencias estatales con personas de su círculo de asesores y aliados. La nominación debe ser ratificada por […]
Madrid, España – Los agricultores españoles están profundamente enfadados con la postura adoptada por el Gobierno español en relación al acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur. Mientras que otros países europeos como Francia y Alemania han mostrado su rechazo al pacto, el Ministerio de Agricultura español, encabezado por Luis Planas, ha defendido la […]