El director del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) Hecmilio Galván, afirmó que el plan de Relanzamiento, Repoblamiento y Desarrollo del sector ovino-caprino del país y de la novedosa campaña “Tamo en Chivo” representan el fin de la escasez, el aumento del consumo y la mejora en los precios, así como la inclusión del plato típico en la carta de numerosos restaurantes, gracias al éxito de la primera etapa de este programa.
Informó que en mayo de 2022, las noticias eran funestas para los amantes de la carne de chivo: Escasa y a 350 pesos la libra, en la mayoría de los puntos de venta.
Sin embargo, dos años después, hay en supermercados y “chiveras” abundancia de corte caprino para guisar, a 290 pesos: un ajuste de 60 pesos por cada 16 onzas, sin lesionar la rentabilidad de los productores.
«Con ambas iniciativas, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha conseguido un incremento estimado en un 35 % en la producción caprina, satisfaciendo la demanda con un preciado y nutritivo alimento cárnico de origen nacional», expreso.
Señaló que para que el chivo retornase victorioso a su sitial en la economía y la gastronomía dominicanas, el FEDA entregó 1,053 créditos blandos de 300 mil pesos cada uno, a través del Banco Agrícola, a igual número de criadores.
“Los beneficiarios, establecidos en las nueve provincias fronterizas productoras de chivos y ovejas, fueron ampliamente capacitados como emprendedores y futuros empresarios del sector. Y han comenzado a experimentar mejoría en sus finanzas familiares y comunitarias”, afirma el director ejecutivo de la institución.
El economista Hecmilio Galván explicó que se trata de la política pública generadora del cambio más drástico y rápido en un subsector productivo nacional, al pasar de una cartera de crédito con 21 millones de pesos, en 2019, a una con 432 millones, en 2023, “lo que representa un incremento de más de un 2,200 % en cuatro años”.
«Con ambas iniciativas, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha conseguido un incremento estimado en un 35 % en la producción caprina, satisfaciendo la demanda con un preciado y nutritivo alimento cárnico de origen nacional», expresó Galván, a través de un comunicado.
Exigen la intervención de las autoridades gubernamentales
Loma Solimán, paraje apartado ubicado entre las Provincias Montecristi, Puerto Plata y Valverde, que una vez vivió del café, pero que fue devastado por la enfermedad de la Roya por lo cual han visto mermar su cobertura boscosa y sus pobladores han emigrado. Para revertir esa triste realidad, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario […]
Santo Domingo.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, por disposición del presidente Luis Abinader, inició la entrega de motores a diversas dependencias del Ministerio, gestionados a través del Programa Protección Cuenca Río Yaque del Norte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta acción forma parte de un esfuerzo por modernizar y fortalecer la operatividad de […]