Medio Ambiente establece área de protección marina para tortugas en Laguna Arrecifal de Bávaro

La nueva área de protección abarca 18.4 kilómetros cuadrados de espacio marino, delimitado por coordenadas específicas y se establece con el propósito de conservar las poblaciones de tortugas marinas en peligro de extinción, explicó José Ramón Reyes, viceministro de Costeros y Marinos del MMARN.
Santo Domingo.- Con el objetivo de fortalecer el marco jurídico para la protección de la biodiversidad marina, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN) estableció mediante resolución el “Área de Recuperación Ecológica Laguna Arrecifal de Bávaro”.
La Resolución núm. 0008/2024, firmada por el ministro Miguel Ceara Hatton el 9 de abril de este 2024, establece las restricciones necesarias para mitigar el impacto negativo en las poblaciones de tortugas marinas que pueden ser impactadas por embarcaciones utilizadas en actividades turísticas.
La nueva área de protección abarca 18.4 kilómetros cuadrados de espacio marino, delimitado por coordenadas específicas y se establece con el propósito de conservar las poblaciones de tortugas marinas en peligro de extinción, explicó José Ramón Reyes, viceministro de Costeros y Marinos del MMARN.
Reyes indicó que Medio Ambiente implementa un riguroso programa de manejo y regulación para garantizar el cumplimiento de las medidas de protección establecidas para la especie.
Entre las principales disposiciones de la resolución figuran las restricciones de velocidad y acceso para embarcaciones, prohibición de actividades pesqueras y anclaje de embarcaciones dentro de las áreas protegidas, así como la imposición de sanciones para aquellos que violen estas disposiciones.
Asimismo, el MMARN instruye a diversas entidades gubernamentales a tomar medidas activas en la vigilancia y educación ambiental, con el objetivo de promover la conciencia sobre la importancia de la preservación marina y las especies en peligro.
La resolución está disponible en la página web del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por lo que el viceministro de Costeros y Marinos, Reyes invitó a la comunidad, sobre todo a las personas vinculadas con la navegación en la zona, a informarse y colaborar en la protección de este invaluable patrimonio natural.
La inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con dinamitar la política climática de Estados Unidos y ha empezado a tener efectos en el panorama mundial, donde bancos y multinacionales ya han dado pasos atrás en sus esfuerzos medioambientales. El magnate neoyorquino revirtió avances para la lucha climática en su primer mandato (2017-2021), con la retirada […]
Santo Domingo, – El pez loro, una de las especies más emblemáticas y coloridas de los arrecifes de coral de la República Dominicana, ha sido puesto bajo veda por el gobierno dominicano con el objetivo de proteger su población y asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas marinos del país. El pez loro forma parte de […]
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este domingo que cerró y sancionó una pescadería en el municipio Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, por comercializar pez loro, una especie que está en veda, por disposición del decreto 281-23. Un comunicado de dicha cartera explica que el 3 de enero pasado un hombre fue sorprendido en el parque Playa Grande, en Río […]