INDRHI recibe equipos pesados para desarrollo del proyecto PARGIRH

Esperanza, Valverde. – El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) recibió cuatro equipos pesados destinados al fortalecimiento institucional, como parte del Proyecto de Agricultura Resilientre y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (PARGIRH), financiado por el Banco Mundial.
Los equipos fueron recibidos por su director ejecutivo, Olmedo Caba Romano, en el marco de las actividades de desarrollo del componente No.2 del proyecto, que se centra en la mejora de la resiliencia y gestión de las infraestructuras hidráulicas.
Los equipos recibidos por el INDRHI fueron un bulldozer y tres retroexcavadoras, entre ellas una convencional y dos de largo alcance, definidos por las autoridades de la entidad como vitales para el mantenimiento de los sistemas de riego y el desarrollo agrícola del país.
Indicaron que los primeros operativos se realizarán en una extensión de 29 kilómetros del canal Mao – Gurabo y en 6.8 km del canal Luis Bogaert, acciones que impactarán la irrigación de 147,980 tareas, beneficiando directamente a 1,943 productores.
Posteriormente se intervendrá el Villa Vásquez, que tiene una extensión de 9.44 km y permitirá la irrigación de 164,694 tareas, beneficiando a 1,978 productores. Los trabajos continuarán en sistemas de riego de la cuenca Yaque del Norte.
PARGIRH tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias en las cuencas hidrográficas del Yaque del Norte y Ozama-Isabela, aumentando el acceso al agua potable y al saneamiento, mejorando la resiliencia de las infraestructuras hidráulicas y promoviendo prácticas productivas amigables con los ecosistemas.
En su ejecución participan además del INDRHI, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, los Ministerios de Agricultura y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, bajo la supervisión normativa del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
Santo Domingo, R.D. – Con una producción diaria de más de 750,000 pollos y 10.8 millones de huevos, el sector avícola de la República Dominicana se consolida como uno de los pilares fundamentales de la seguridad alimentaria del país, al abastecer de manera constante dos de los productos más importantes de la canasta básica nacional. […]
Por Marina E. Franco y Juliana Jiménez J. Las personas que trabajan en los campos en Estados Unidos son clave para que los alimentos básicos de los que muchos dependen a diario se consigan en tiendas y supermercados. Pero «a los que están piscando la comida para llevártela a tu casa son a los que están botando» en redadas […]
El ejecutivo liderará la estrategia operativa global para impulsar el crecimiento y la eficiencia de la compañía. Santo Domingo,República Dominicana- InterEnergy Group se complace en anunciar la incorporación de Marcelo Aicardi como Chief Operating Officer (COO), quien estará a cargo de liderar las operaciones del grupo en los distintos mercados donde opera, con el objetivo […]