El FEDA entrega 200 padrotes para mejorar genética de chivos y ovejos

En una nueva etapa del Plan Nacional de Relanzamiento, Repoblamiento y Desarrollo del Sector Ovino-Caprino lanzado en 2022, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) ha iniciado la distribución de más de 200 sementales de razas mejoradas de chivos y ovejos. Este esfuerzo busca mejorar la genética y aumentar tanto la productividad como la producción nacional, reafirmando el compromiso de elevar la crianza en el sector pecuario en todo el país.
El acto de distribución se llevó a cabo en el Distrito Municipal de La Cuaba, donde estuvieron presentes más de 200 criadores de diversas partes del país.
Hecmilio Galván, director ejecutivo del FEDA, subrayó la relevancia del mejoramiento genético para incrementar el tamaño, peso y eficiencia de conversión de los animales. Según Galván, esto permitirá a los criadores mejorar sus ingresos y, por ende, proporcionar sustento a muchas familias, en línea con los objetivos del presidente Luis Abinader.
Uno de los desafíos principales en la crianza de chivos y ovejos en el país ha sido la consanguinidad, que ha reducido la productividad del rebaño, afectando tanto a criadores como a consumidores.
Galván destacó que los 200 sementales distribuidos recientemente se suman a los más de 125 entregados anteriormente, constituyendo la mayor entrega de sementales registrada hasta la fecha.
El Plan ha invertido más de 300 millones de pesos, de los cuales 246.8 millones se han destinado a 853 financiamientos para desarrollar hatos modelo en áreas como infraestructura, manejo, alimentación, seguridad y producción.
Además, se han donado alrededor de 1,281 chivos y ovejos a asociaciones, emprendedores, mujeres y cooperativas ovino-caprinas a nivel nacional. Los productores beneficiarios expresaron su agradecimiento por el apoyo gubernamental y se comprometieron a fortalecer la crianza ovino-caprina, con el objetivo de que el país sea reconocido por esta actividad productiva.
Ministro Limber destaca gran potencial exportador de huevos alcanzado por el país
La situación migratoria de los ciudadanos haitianos en República Dominicana es compleja, y reducirla a discursos simplistas o enfoques coyunturales no solo es irresponsable, sino contraproducente. Se trata de un fenómeno que impacta directamente tres pilares clave de la economía dominicana: la agricultura, el turismo y la construcción. Más allá de la política, la migración […]
Actualmente, la República Dominicana exporta productos de carne de res cruda e intacta a EE. UU.