INDRHI destaca exitosa cosecha de arroz en Dajabón; recurso agua jugó papel fundamental

Dajabón-. El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, subrayó el éxito de las cosechas de arroz en esta demarcación fronteriza, refiriendo que unos 1,300 productores logran culminar el proceso de sus cultivos contando con el agua requerida en dicha labor agrícola. Tal y como lo instruyera el presidente Luis Abinader ante la intervención del caudal del rio masacre en 2023.
Así lo destacó la entidad rectora de las aguas superficiales a través de sus plataformas digitales con contenido que exhibe a diversos productores de la zona con el cereal en su etapa concluyente, quienes reconocieron la atención permanente del INDRHI y demás entidades del Gabinete Agropecuario. Las acciones beneficiaron la producción general en la provincia con unas 22,000 tareas registradas, de las que 16,000 son exclusivamente arroceras.
El audiovisual inicia con la participación del director ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano en septiembre del 2023, explicando en televisión nacional las intervenciones a ejecutar en el área fronteriza en aras de proteger los recursos hídricos y brindar garantía de agua para sus diferentes usos.
Varios productores brindaron testimonios, como el presidente de la Junta de Regantes de Dajabón, José Lucio Gil, quien reconoció los trabajos de rehabilitación que efectúa el INDRHI en la zona. Acentuó que las acciones para la fluidez de las aguas del rio Masacre son coordinadas permanentemente con el gremio para la sostenibilidad de sus predios.
Roberto Núñez, director de la regional Bajo Yaque del Norte del INDRHI, refirió el éxito evidenciado en la producción arrocera, a la voluntad gubernamental con el sector agropecuario, “La cosecha muestra que trabajamos con eficiencia de inversión y gestión del recurso agua, con acciones puntuales enfocadas a mejorar las condiciones de vida de nuestros productores de Dajabón”, agregó.
Cabe destacar que la entidad avanza en labores de excavación para la habilitación del Dren La Línea con 7.3 kilómetros, cuyo diseño general contempla compuertas, alcantarillas para paso vehicular que permita el trayecto desde y hacia las parcelas, entre otras obras. Además, adelantan en el aforo de 9 pozos para la instalación de sistemas de bombeos que alimentarán La Vigía para impulsar la irrigación en la demarcación.
La inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con dinamitar la política climática de Estados Unidos y ha empezado a tener efectos en el panorama mundial, donde bancos y multinacionales ya han dado pasos atrás en sus esfuerzos medioambientales. El magnate neoyorquino revirtió avances para la lucha climática en su primer mandato (2017-2021), con la retirada […]
Santo Domingo, – El pez loro, una de las especies más emblemáticas y coloridas de los arrecifes de coral de la República Dominicana, ha sido puesto bajo veda por el gobierno dominicano con el objetivo de proteger su población y asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas marinos del país. El pez loro forma parte de […]
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este domingo que cerró y sancionó una pescadería en el municipio Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, por comercializar pez loro, una especie que está en veda, por disposición del decreto 281-23. Un comunicado de dicha cartera explica que el 3 de enero pasado un hombre fue sorprendido en el parque Playa Grande, en Río […]