Autoridades anuncian licitación para construcción de sistema de riego

Azua. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) encabezó un encuentro con entidades gubernamentales y representantes de las comunidades de Los Güiros, Monte Grande, La Meseta, San Simón, Boca de Mula, Manzanillo y El Muey.
Durante la reunión, se socializaron las próximas acciones a desarrollar según el cronograma establecido, además de anunciar nuevas medidas gubernamentales en beneficio directo de los comunitarios. Este encuentro sirvió como un espacio propicio para abordar interrogantes y mantener la transparencia en los procesos, alineándose con la visión de gobierno del presidente Luis Abinader.
Caba Romano anunció el inicio del proceso de licitación para la construcción de un sistema de riego desde la presa de Montegrande, destinado a irrigar las tierras productivas de Bahoruco y Barahona.
En relación con los predios agrícolas, se acordó revisar conjuntamente el listado de beneficiarios.
El Instituto Agrario Dominicano también está evaluando nuevas áreas aptas para la producción, recientemente liberadas del Parque Nacional Anacaona, como resultado del decreto 315-24, que establece nuevos límites y facilita el proceso de titulación.
Las autoridades del programa Supérate informaron que se actualizará el padrón de beneficiarios del seguro Senasa para incluir a quienes lo necesiten, así como a los beneficiarios del programa Progresando con Solidaridad. También se llevará a cabo el registro de envejecientes para su inclusión en el programa de pensiones.
Las partes acordaron celebrar un nuevo encuentro en la primera semana de noviembre para evaluar los avances y realizar los ajustes necesarios.
Entre los presentes se encontraban Joel Nazario Brugal y José González, del Ministerio de la Presidencia; Eulalio Ramírez, viceministro de Agricultura, junto al director regional, Magno de los Santos; Luis Freddy Guzmán, subdirector del Instituto Agrario Dominicano (IAD); Marino Vílchez, de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (Utect); Juana Díaz, directora regional de Supérate; y Carlos Tejeda Castillo, de la Unidad Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal (Utepda).
El equipo del Indrhi también estuvo representado por Carlos Javier, director de la Unidad Ejecutora del Proyecto; Juan Nova, director de Operaciones de Sistemas de Riego; Juan Fulvio, asesor medioambiental; Juan Carbonell, de la división de riego Barahona, en representación del director Regional Yaque del Sur; y Marcia Sánchez, encargada de Derecho de Vía.
El Indrhi es una institución gubernamental clave para la gestión, planificación y desarrollo de los recursos hídricos en el país. Su misión es asegurar un uso sostenible y eficiente del agua, tanto para el consumo humano como para la agricultura y otros sectores económicos. Además, trabaja en la construcción y mantenimiento de infraestructuras hidráulicas, incluyendo presas, canales de riego y sistemas de drenaje.
Préstamos se han otorgado en condiciones especiales en cuanto a tasas y tiempo de amortización
República Dominicana exportó 25 millones de dólares en carne de res
Es una noticia cíclica. La gripe aviar nos preocupa periódicamente, ya sea porque se encuentran pájaros infectados, porque contagió a otros animales o porque, en los casos más alarmantes, llegó a los humanos. Los virus de las múltiples influenzas que existen conviven con nosotros desde hace años y sus brotes, “siempre van a ser una amenaza para […]