Compromiso del Banco Agrícola fortalece la industria tabacalera dominicana

Dajabón. Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola, reafirmó su compromiso con el desarrollo y la fortaleza de la industria tabacalera en el país.
En los últimos cuatro años, la institución ha otorgado más de RD$5,000 millones en préstamos a los cultivadores de tabaco, beneficiando a miles de pequeños y medianos productores y consolidando a la República Dominicana como el principal exportador de cigarros premium a nivel mundial.
Durán realizó estas declaraciones durante el lanzamiento de la zafra tabaquera 2024-2025, donde más de 3,500 productores cultivarán 135,329 tareas de tabaco. La ceremonia tuvo lugar en Aminilla, Dajabón, y fue organizada por el Instituto del Tabaco de la República Dominicana (Intabaco), encabezado por su director, Rafael Almonte.
“Estamos creando oportunidades para que la gente del campo genere empleo y riqueza”, afirmó Durán, destacando el apoyo del presidente Luis Abinader a las iniciativas de desarrollo agrícola en el país.
“El presidente Abinader es el promotor de esta idea de revitalizar la industria tabacalera”, subrayó el funcionario, quien estuvo acompañado por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, y el viceministro de Agricultura, Eulalio Ramírez, entre otros representantes del gobierno.
Durán también mencionó el caso de la provincia Santiago Rodríguez, donde los préstamos a tasa cero a los miembros de la Cooperativa Agropecuaria y Servicios Múltiples Productores Agrícolas de Santiago Rodríguez (Cooprosaro) han impulsado un notable crecimiento de la industria tabacalera local.
En solo dos años, el número de tareas sembradas por los cooperativistas aumentó de 200 a 3,000, gracias al respaldo estatal.
Santo Domingo, RD.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) suscribieron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de fortalecer la competitividad, innovación y sostenibilidad de la agroindustria dominicana, considerada un sector estratégico para la economía y la seguridad alimentaria del país. El convenio fue rubricado por el director […]
La meta de duplicar las exportaciones es necesaria para consolidar al sector como uno de los principales motores de crecimiento económico y bienestar para el país.