Daños en las dunas de Baní, Medio Ambiente investiga caso

BANÍ (Peravia). – El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que está llevando a cabo una exhaustiva investigación para identificar a los responsables de los daños medioambientales ocurridos en el Monumento Natural Dunas de las Calderas, ubicado en la comunidad de Quijá Quieta, en clara violación de las leyes 64-00, sobre medio ambiente y recursos naturales, y 202-04, sobre áreas protegidas.
Tras un levantamiento realizado en el lugar por técnicos del Viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad, y del Departamento de Fiscalización, en conjunto con el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), se constató que individuos desaprensivos desmontaron y quemaron árboles de diversas especies en un área aproximada de cinco tareas, ubicada a tan solo 100 metros de la línea limítrofe del área protegida.
Samuel Santos, en representación del director provincial del Ministerio en Baní, adelantó que, como resultado de la inspección, se ha decidido asegurar la zona mediante vigilancia permanente y remitir el caso a la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, mientras se desarrollan las investigaciones para dar con los responsables y llevarlos ante la justicia.
Santos explicó que el daño se encuentra cerca de asentamientos agrícolas existentes desde antes de la ampliación del monumento natural en 2004, y que dicha área corresponde a la categoría III, donde la ley prohíbe cualquier tipo de alteración del entorno, incluyendo la tala y quema de árboles, así como la introducción de animales domésticos.
La presencia de animales en la zona evidenció la violación del artículo 35 de la Ley 202-04, que establece la prohibición de invasiones, quema de árboles, cultivos, y la introducción de animales domésticos en las áreas protegidas, entre otras acciones que afecten la conservación y preservación de los ecosistemas y el patrimonio natural y cultural.
Como parte de las acciones del Ministerio, bajo la dirección del ministro Paíno Henríquez, se continuará trabajando para salvaguardar la biodiversidad, con énfasis en la protección del 30 % de las áreas marinas y terrestres para el año 2030, tal como lo estipula el proyecto 30×30.
Además, se promoverá la capacitación de guardaparques y la construcción de casetas para la vigilancia permanente en todas las áreas protegidas del país, con el apoyo del Ejército de la República Dominicana, la Armada de la República Dominicana, la Fuerza Aérea de la República Dominicana y el SENPA.
El ministro, quien se ha mostrado un firme protector del medio ambiente, ha reiterado desde el inicio de su gestión que aplicará “tolerancia cero contra los ilícitos y los delincuentes ambientales”.
La inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con dinamitar la política climática de Estados Unidos y ha empezado a tener efectos en el panorama mundial, donde bancos y multinacionales ya han dado pasos atrás en sus esfuerzos medioambientales. El magnate neoyorquino revirtió avances para la lucha climática en su primer mandato (2017-2021), con la retirada […]
Santo Domingo, – El pez loro, una de las especies más emblemáticas y coloridas de los arrecifes de coral de la República Dominicana, ha sido puesto bajo veda por el gobierno dominicano con el objetivo de proteger su población y asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas marinos del país. El pez loro forma parte de […]
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este domingo que cerró y sancionó una pescadería en el municipio Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, por comercializar pez loro, una especie que está en veda, por disposición del decreto 281-23. Un comunicado de dicha cartera explica que el 3 de enero pasado un hombre fue sorprendido en el parque Playa Grande, en Río […]