Instituciones del Estado tienen planes de emergencias activados por lluvias

Los organismos que forman parte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) tienen su plan de emergencias activado debido a las precipitaciones que se esperan caigan este lunes y mañana martes.
En ese sentido, el director del COE, mayor general (R), Juan Manuel Méndez, explicó que sobre todo este lunes y el martes se esperan precipitaciones de importancia en gran parte del territorio nacional.
Informó que el presidente Abinader instruyó a las instituciones que forman parte del Centro de Operaciones de Emergencia, es decir, el Ministerio de Obras Públicas, de Salud Pública y de Defensa, Comedores Económicos, Plan Social de la Presidencia, Defensa Civil, así como a las distintas alcaldías para que activen sus planes de contingencia para enfrentar y afrontar las situaciones que se puedan presentar.
El presidente de la República, Luis Abinader, dijo el pasado sábado que este lunes, en La Semanal con la Prensa, se tratará sobre el evento actual, así como algunas ideas y prevenciones en las que se está trabajando y se va a presentar una aplicación, autoría de la Defensa Civil, para que la población tenga posibilidad de advertir de los daños que pueda causar cualquier evento atmosférico.
«Estamos hablando de crear algunos protocolos sobre este tipo de eventos. Esto no lo hay todavía, ni es una línea general en ninguno de los países del mundo, pero nosotros vamos a tratar de seguir a la vanguardia de la construcción de políticas innovadoras».
Luis Abinader, presidente de la República Dominicana.
El mayor general Méndez indicó que el gobernante autorizó preposicionar los equipos para las respuestas organizadas y ordenadas por el Gobierno a través de las distintas instituciones.
El Centro de Operaciones de Emergencia mantiene un nivel de alerta amarilla para Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hato Mayor, El Seibo, Samaná, Duarte, Hermanas Mirabal y La Altagracia.
En verde continúan las provincias de Santo Domingo, Distrito Nacional, La Vega, San Cristóbal, Montecristi, Santiago y San Pedro de Macorís.
Méndez hizo un llamado a la población a no descuidarse y comunicarse a través de las líneas de emergencia ante cualquier situación que se pueda presentar.
El director del COE insistió en que debido a que la atmósfera es bastante dinámica, los niveles de alerta que están emitiendo podrían variar en cualquier momento, ampliando y subiendo los niveles a alerta roja, amarilla o verde.
«Es decir, la población debe estar conteste con los lineamientos que emanen de este Centro y de las instituciones que forman parte del mismo».
Préstamos se han otorgado en condiciones especiales en cuanto a tasas y tiempo de amortización
República Dominicana exportó 25 millones de dólares en carne de res
Es una noticia cíclica. La gripe aviar nos preocupa periódicamente, ya sea porque se encuentran pájaros infectados, porque contagió a otros animales o porque, en los casos más alarmantes, llegó a los humanos. Los virus de las múltiples influenzas que existen conviven con nosotros desde hace años y sus brotes, “siempre van a ser una amenaza para […]