AES Dominicana líder en el sector energético, reconocida por MERCO 2024

Ranking MERCO reconoce a AES Dominicana,se posiciona como la empresa número uno en el área de Energía, demostrando su liderazgo y compromiso con el desarrollo sostenible y la generación de energía responsable.
Santo Domingo, República Dominicana – AES Dominicana ha consolidado su posición como una de las empresas más destacadas del país, al ser reconocida en el ranking de MERCO 2024, donde ocupa el primer lugar en el sector de Energía, consolidándose como la empresa número uno en este ámbito. Este reconocimiento destaca su liderazgo y compromiso con la generación de energía responsable y el desarrollo sostenible.
En su clasificación sectorial, AES Dominicana refleja su esfuerzo continuo por ofrecer servicios de alta calidad, promover la sostenibilidad y contribuir al desarrollo de la industria energética del país. El presidente de la empresa, Edwin De Los Santos, expresó que este logro es resultado del compromiso y dedicación de todo su equipo y reafirma su impulso por seguir trabajando con excelencia en beneficio de la República Dominicana.
Además, la compañía fue destacada por su equipo de comunicación, ocupando el quinto lugar en el ranking MERCO 2024 en esa categoría. Este reconocimiento resalta la capacidad de AES Dominicana para comunicar de manera efectiva sus valores e iniciativas, manteniendo una relación cercana y transparente con sus stakeholders.
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) es uno de los rankings más prestigiosos de Iberoamérica y se basa en un exhaustivo proceso de evaluación que involucra más de 1,500 encuestas a diferentes grupos de interés, como directivos empresariales, analistas financieros, consumidores y periodistas. La evaluación es verificada de manera independiente por KPMG, lo que garantiza su transparencia y rigor metodológico.
Sobre AES Dominicana
AES Dominicana es un referente en el sector energético de la República Dominicana, con más de 25 años de presencia en el país. La empresa opera una terminal de regasificación de gas natural licuado (GNL), plantas de generación a ciclo combinado y un portafolio de energías renovables, que incluyen proyectos de energía solar y eólica. Con inversiones superiores a los 2,000 millones de dólares, AES Dominicana ha contribuido al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) con energía limpia y competitiva, generando ahorros significativos y promoviendo un futuro sostenible para la nación.
El Consejo de Directores de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) escogió al Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) como “Agroempresa del Año 2025”, el máximo galardón que otorga la institución a uno de sus socios destacados. La decisión reconoce los aportes que ha realizado CAEI al país durante 143 años de trabajo ininterrumpido, generando empleos y divisas, impulsando la […]
El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) entregó maquinarias al Instituto Politécnico Loyola (IPL) para impulsar el Programa de Aceleración de Startups Industriales. La entrega forma parte de una alianza entre Proindustria, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el IPL. Durante la actividad se firmó un Memorándum de Entendimiento que establece los compromisos […]
En una jornada histórica, agrónomos de diversas provincias de la República Dominicana realizaron un paro nacional de 24 horas este viernes, convocado por la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), para protestar frente a la sede del Ministerio de Agricultura. La movilización se dio en el marco del Día Nacional del Agrónomo y reunió a […]