La acreditación fortalece la competitividad agroindustrial dominicana y abre puertas a nuevos mercados globales.
Santo Domingo, República Dominicana:. – El Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC) renovó la acreditación del laboratorio de ensayos de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) bajo la norma ISO/IEC 17025:2017, consolidándolo como un referente en calidad, seguridad y excelencia técnica en el país.
Este laboratorio, pionero en análisis microbiológicos acreditados en la República Dominicana, ratifica su compromiso con los más altos estándares internacionales al ofrecer servicios de análisis de calidad del agua y alimentos, así como la detección de bacterias en alimentos procesados y productos cárnicos. Estas capacidades aseguran su operación bajo parámetros de clase mundial, generando confianza en los productos nacionales y facilitando su entrada a mercados globales exigentes.
El director ejecutivo del ODAC, Ángel David Taveras Difo, destacó que esta renovación representa un avance significativo para el sector agroindustrial dominicano, al garantizar que el país pueda seguir exportando productos cárnicos a mercados internacionales de alta exigencia, como los Estados Unidos. “Este logro no solo refuerza la competitividad de la industria, sino que también posiciona a la República Dominicana como un referente regional en calidad agroindustrial”, puntualizó.
Asimismo, Taveras Difo resaltó el impacto positivo de este laboratorio que cuenta con alto nivel de confiabilidad, competencia técnica e infraestructura. “Su capacidad para asegurar estándares internacionales no solo eleva la calidad de los servicios, sino que también consolida nuestra posición como un modelo de excelencia y confiabilidad en el ámbito de la acreditación”, afirmó.
Por su parte, el presidente ejecutivo de la JAD, Osmar C. Benítez, subrayó el compromiso de la institución con el desarrollo del sector agroempresarial. “Esta renovación refuerza la confianza en la producción nacional y abre las puertas a nuevos mercados internacionales, impulsando avances significativos en calidad, seguridad y competitividad”, expresó.
La renovación de esta acreditación no solo representa un hito para la calidad y seguridad de los productos dominicanos, sino que también refuerza el liderazgo del país en el sector agroindustrial y su posición como referente en el cumplimiento de estándares internacionales.
Sobre el ODAC:
El Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC), adscrito al Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), es la entidad responsable de acreditar y certificar a los organismos de evaluación de la conformidad en la República Dominicana. Esto incluye laboratorios, entidades de inspección y organismos de certificación que verifican la calidad y seguridad de productos, servicios y sistemas. A través de la acreditación, el ODAC asegura que estas entidades cumplan con normas internacionales, promoviendo la confianza en los procesos de evaluación y fortaleciendo la competitividad y calidad en el país.
Sobre la JAD:
La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) apoya, fomenta, promueve y defiende la producción agropecuaria nacional, mediante el ofrecimiento de asistencia técnica directa, capacitación, información y servicios que contribuyan a la innovación tecnológica entre productores agropecuarios.
Santiago Rodríguez, 29 de enero de 2025.- Franklin Espinal, presidente de la Federación de Ganaderos de la Línea Noroeste, denunció públicamente la falta de cumplimiento por parte de las plantas procesadoras de leche con respecto al aumento anunciado y cumplido por el presidente de la República, Luis Abinader. Espinal expresó la inconformidad de algunos ganaderos […]
Con el objetivo de fomentar la competitividad en el sector agropecuario de la República Dominicana, la Junta Agroempresarial Dominicana inauguró su Ciclo de Conferencias ¨Hablemos de Innovacion¨ un evento que destacó la importancia de la innovación como herramienta para la transformación del sector agro.“Este diálogo busca consolidarse como un espacio estratégico para el intercambio de […]
Exigen la intervención de las autoridades gubernamentales