Crisis en Constanza: productores de ajo al borde de la quiebra por deuda del Gobierno

Los productores de ajo de Constanza, en la provincia La Vega, están enfrentando una crisis económica debido a una deuda que el Gobierno mantiene con ellos desde hace más de seis meses. Esta situación pone en serio riesgo la producción del ajo, un cultivo vital para la economía local, ya que los agricultores se encuentran «al borde de la quiebra».
De acuerdo a una publicación de Diario Libre, el principal problema es que, debido a la falta de pagos del Gobierno y el incumplimiento de los financiamientos prometidos por el Banco Agrícola, la siembra del ajo, que debía realizarse en octubre de 2024, no se pudo llevar a cabo. Antonio Mateo, líder de los productores, explicó que las pérdidas de este año superan el 90 % de la producción, y que alrededor de 5,000 quintales de ajo han quedado perdidos, pues la cosecha entregada al Ministerio de Agricultura aún no ha sido pagada.
Más de 1,000 productores salieron a las calles esta semana para exigir el pago de la deuda y señalaron que la parálisis de estos pagos afecta gravemente la producción y pone en peligro la sostenibilidad de sus negocios, así como el sustento de sus familias.
En palabras de Mateo: «El ajo es el alma de Constanza. Sin ajo, no hay vida aquí».
La denuncia que publicó el Diario Libre, detalla que el Ministerio de Agricultura había pactado con compañías privadas la compra del ajo, pero hasta la fecha no se ha concretado el pago. Los productores responsabilizan directamente al Ministerio de Agricultura por la deuda y la situación crítica que atraviesan.
Ante la falta de soluciones, los agricultores han advertido que podrían dejar de sembrar ajo en la región. Mateo incluso sugirió que ciertos importadores podrían estar interesados en que el cultivo del ajo fracase en Constanza, lo que explicaría el incumplimiento del Gobierno.
Además, los agricultores denunciaron que los líderes de las asociaciones locales han guardado silencio frente a esta crisis.
El ajo producido en Constanza, conocido como «ajo elefante«, es un cultivo único en el país, sembrado con semillas importadas desde Chile. Esto resalta aún más la gravedad de la situación, pues el municipio es el único lugar en el que se cultiva este tipo de ajo.
El Ministerio de Agricultura, por su parte, afirmó que está gestionando el caso, pero destacó que sólo 300 productores se vieron afectados por las lluvias y otros factores climáticos. Sin embargo, los agricultores continúan esperando que el Gobierno honre sus compromisos y asegure la continuidad de la producción.
El Ajo Elefante o Ajo Gigante es originario de Asia Central y uno de los productores que lo ha cultivado en Constanza es Thomas López, quien nos dice será la salvación para los agricultores de ajo, ya que tiene un alto rendimiento a bajo costo.
Ministro Limber destaca gran potencial exportador de huevos alcanzado por el país
La situación migratoria de los ciudadanos haitianos en República Dominicana es compleja, y reducirla a discursos simplistas o enfoques coyunturales no solo es irresponsable, sino contraproducente. Se trata de un fenómeno que impacta directamente tres pilares clave de la economía dominicana: la agricultura, el turismo y la construcción. Más allá de la política, la migración […]
Actualmente, la República Dominicana exporta productos de carne de res cruda e intacta a EE. UU.