Las redadas migratorias de Trump sacuden a la agricultura: «Se va a complicar» la disponibilidad de comida, advierten
Por Marina E. Franco y Juliana Jiménez J.
Las personas que trabajan en los campos en Estados Unidos son clave para que los alimentos básicos de los que muchos dependen a diario se consigan en tiendas y supermercados. Pero «a los que están piscando la comida para llevártela a tu casa son a los que están botando» en redadas y deportaciones, dice Estela, mujer que ha trabajado en viveros por décadas y pidió ser identificada sólo por su segundo nombre por temor a represalias.
A pesar de ser ciudadana estadounidense, asegura que el miedo a las medidas migratorias del Gobierno de Donald Trump se siente, incluso cuando no ha habido tantos reportes sobre operativos en fincas agrícolas como en fábricas u otros lugares de trabajo.
«Es triste porque muchas de las personas que vivimos acá tenemos parientes, amigos, conocidos, que están con el temor de ir a trabajar, de salir«, agrega Estela durante una conversación en un campo en Homestead, Florida, a principios de abril. Se corre el rumor de «que va a haber [un agente de] migración y aunque no lo esté, tú ya te sientes con ese nervio», lamenta.
El consumidor americano tiene la costumbre de comer lo que quiera cuando quiera, sin pensar en que las fuentes de los alimentos son personas»
Ernesto ruiz, investigador de la farmworkers association of florida
Trump regresó a la Casa Blanca en enero con la promesa de realizar deportaciones masivas, lo que afecta a millones de personas inmigrantes que viven y, en muchos casos, trabajan en Estados Unidos. El presidente republicano hizo recientemente comentarios de que tiene pensadas posibles medidas para «desacelerar» ante trabajadores agrícolas y de hoteles para poner a los «granjeros primero», pero no ha dado más detalles.
Casi la mitad, o un 42%, de los trabajadores agrícolas en Estados Unidos nacieron fuera del país y no tienen estatus legal, mientras que 19% son inmigrantes con permisos temporales o residencia, según las más recientes estimaciones disponibles del Servicio de Investigación Económica del Departamento de Agricultura (USDA, en inglés).
Fuente telemundo.com
La Certificación Finca de Café Sostenible y el Sistema Integrado de Información y Servicios Cafetaleros cambiará al sector
La iniciativa busca mejorar las condiciones socioeconómicas de las emprendedoras
El Festival de la Castaña de Masa promoverá el consumo local del producto