JAD y COLEAD firman acuerdo estratégico para fortalecer cadenas hortícolas
 
                                 
                                Punta Cana, República Dominicana. En el marco del XXVII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario, la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) y el Comité de Liaison Entrepreneuriat – Agriculture – Développement (COLEAD) firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) para establecer una colaboración estratégica orientada a fortalecer las cadenas de valor hortícolas en la República Dominicana, con énfasis en el tomate, ají y berenjena.
El acuerdo fue rubricado por Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la JAD, y Pablo López-Herrerías, director de COLEAD en República Dominicana, en presencia de Roberto Serrano, presidente del Consejo de Directores de la JAD, como testigo de honor.
El MoU tiene como propósito impulsar la modernización, sostenibilidad y competitividad de las cadenas hortícolas nacionales, reforzando las capacidades técnicas, institucionales y comerciales del sector. Esto incluye el cumplimiento de estándares internacionales de sanidad, inocuidad y empaque, clave para mantener y ampliar el acceso a mercados exigentes como la Unión Europea.
Entre los objetivos específicos del acuerdo se destacan:
El acuerdo contempla una serie de actividades a implementarse en el corto y mediano plazo, entre ellas:
La colaboración se regirá bajo principios de confianza mutua, transparencia, sostenibilidad e inclusión, promoviendo la sinergia entre el conocimiento técnico de ambas entidades.
El acuerdo tendrá una vigencia inicial de cinco años a partir de su firma. Para garantizar su implementación efectiva, se elaborarán planes de acción anuales, y se establecerán reuniones trimestrales conjuntas para el seguimiento, evaluación y ajuste estratégico de las actividades planificadas.
Ambas instituciones se comprometen a garantizar la visibilidad adecuada de la colaboración, respetando las normativas de identidad visual y utilizando logotipos institucionales en materiales de formación, eventos y publicaciones.
Asimismo, toda acción de comunicación pública será coordinada previamente, asegurando mensajes coherentes y el reconocimiento debido a los actores y entidades financiadoras, como la Unión Europea y el OACPS (Organización de Estados de África, el Caribe y el Pacífico), a través de programas como Fit For Market Plus (FFM+) y AGRINFO.
El acuerdo refuerza el compromiso de la JAD y COLEAD con la modernización del sector agropecuario dominicano, promoviendo estándares internacionales, acceso a mercados, resiliencia frente al cambio climático y seguridad alimentaria.
“Esta colaboración es estratégica para dotar al sector hortícola dominicano de herramientas concretas que le permitan competir con éxito en mercados globales”, afirmó Osmar Benítez.
“Queremos ser un socio técnico que acompañe de forma práctica a los actores agroempresariales dominicanos para lograr una producción más sostenible, trazable y orientada a la exportación”, agregó Pablo López-Herrerías.
 
                            Presidente Abinader instruyó al sector agropecuario a salvar vidas y proteger producción alimentaria
 
                            Funcionarios destacaron el impacto económico de la industria del tabaco de RD a través de las exportaciones y generación de empleos.
 
                            El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) anunció la participación del país en la feria Fruit Attraction 2025, que se celebra en Madrid, España, desde ayer hasta mañana 2 de octubre. El encuentro es reconocido como uno de los más importantes a nivel internacional en el sector de frutas y vegetales frescos, y es una […]