Agrónomos se movilizan y paralizan labores en el país

En una jornada histórica, agrónomos de diversas provincias de la República Dominicana realizaron un paro nacional de 24 horas este viernes, convocado por la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), para protestar frente a la sede del Ministerio de Agricultura. La movilización se dio en el marco del Día Nacional del Agrónomo y reunió a profesionales del sector agropecuario provenientes de San Francisco de Macorís, Cotuí, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, Baní, Ocoa, Santiago, La Vega, Barahona, Distrito Nacional, Monte Plata, Puerto Plata y Azua, entre otros puntos del país.
Además de la concentración principal en la capital, se desarrollaron protestas simultáneas en varios municipios. Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como “La ANPA vive”, “Presidente: Sin técnicos agropecuarios no hay desarrollo” y “Categorización para los técnicos que no la tienen”, demandando el respeto a sus derechos laborales y profesionales.
Las demandas del gremio incluyen un aumento salarial que establezca un sueldo mínimo de RD$50,000 para los agrónomos, así como pensiones para al menos 1,500 profesionales con más de 30 años de servicio. También exigen la reincorporación de más de 612 áreas laborales vacantes y mejores condiciones de trabajo en general.
Este paro afectó la operatividad de instituciones clave del sector agropecuario, impactando directamente en los servicios de exportación e importación de alimentos en los principales puertos y aeropuertos, así como en actividades esenciales como la extensión agrícola, la reforma agraria y las operaciones de crédito y préstamo para el sector.
La protesta en Santo Domingo fue reprimida por la Policía mediante el lanzamiento de bombas lacrimógenas poco después de iniciarse la manifestación. Un video difundido mostró al presidente de ANPA, Hugo Víctor Hernández, tendido en la acera tras ser afectado por la acción policial.
En declaraciones a la prensa, Hernández responsabilizó directamente al ministro de Agricultura, Limber Cruz, por la represión y aseguró que, a pesar de las circunstancias, el gremio continuará luchando hasta que sus demandas sean escuchadas por el presidente Luis Abinader. “No nos van a doblegar. Vamos a hacer lo que sea necesario para lograr nuestras justas reivindicaciones”, afirmó.
. Benigno Toribio, presidente de la delegación del noroeste de ANPA, denunció el despido de más de 40 agrónomos en Dajabón desde 2020 y advirtió que, de no ser repuestos, la lucha continuará hasta llegar al Palacio Nacional si es necesario.
Por su parte, Pedro Gonzalo Toribio, otro líder gremial, destacó las condiciones precarias en las que viven muchos profesionales, con sueldos bajos y sin acceso a medicamentos básicos. “Vamos a luchar hasta dejar la vida si es necesario para lograr las reivindicaciones que nos corresponden”, afirmó.
En Puerto Plata, los agrónomos llevaron a cabo una vigilia frente a las oficinas del Ministerio de Agricultura en la ciudad, donde entonaron consignas como “La ANPA unida jamás será vencida” y “Reposición para los cancelados”. Advirtieron que, si sus demandas no son atendidas, marcharán hacia el Palacio Nacional para continuar la protesta.
El Consejo de Directores de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) escogió al Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) como “Agroempresa del Año 2025”, el máximo galardón que otorga la institución a uno de sus socios destacados. La decisión reconoce los aportes que ha realizado CAEI al país durante 143 años de trabajo ininterrumpido, generando empleos y divisas, impulsando la […]
El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) entregó maquinarias al Instituto Politécnico Loyola (IPL) para impulsar el Programa de Aceleración de Startups Industriales. La entrega forma parte de una alianza entre Proindustria, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el IPL. Durante la actividad se firmó un Memorándum de Entendimiento que establece los compromisos […]
Santo Domingo, RD.- El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) suscribieron un acuerdo interinstitucional con el objetivo de fortalecer la competitividad, innovación y sostenibilidad de la agroindustria dominicana, considerada un sector estratégico para la economía y la seguridad alimentaria del país.El convenio fue rubricado por el director general […]