Ministerio de Agricultura activa Plan de Contingencia ante posibles efectos de Melissa

Santo Domingo, D.N. — El Ministerio de Agricultura activó su Plan de Contingencia 2025 como medida preventiva ante los posibles efectos en la agropecuaria de la tormenta tropical Melissa, con el objetivo de proteger la producción alimentaria y mitigar el impacto de este fenómeno climático sobre las zonas rurales.
El viceministro de Producción y Mercadeo, Eulalio Ramírez, exhortó a todos los productores agropecuarios, funcionarios del sector y actores vinculados, a mantenerse atentos a las informaciones emitidas por el Centro de Emergencias y a cumplir rigurosamente con los protocolos establecidos por el Ministerio de Agricultura, con el objetivo de minimizar pérdidas y activar las medidas preventivas correspondientes.
La activación del plan responde al compromiso institucional de salvaguardar la seguridad alimentaria y garantizar la continuidad de las actividades agrícolas y ganaderas frente a eventos hidrometeorológicos extremos.
El Plan establece protocolos de alerta temprana, coordinación interinstitucional y respuesta rápida para reducir riesgos y daños en las ocho regionales agropecuarias del país.
Entre las medidas contempladas se encuentran el monitoreo climático permanente, la activación de comités regionales de riesgo, la difusión de alertas a través de canales oficiales, y la articulación con organismos como el COE, la CNE y la Defensa Civil.
El plan también incluye acciones específicas para resguardar cultivos, ganado, infraestructura agroindustrial y medios de vida en zonas vulnerables.
Funcionarios destacaron el impacto económico de la industria del tabaco de RD a través de las exportaciones y generación de empleos.
El Consejo de Directores de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) escogió al Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) como “Agroempresa del Año 2025”, el máximo galardón que otorga la institución a uno de sus socios destacados. La decisión reconoce los aportes que ha realizado CAEI al país durante 143 años de trabajo ininterrumpido, generando empleos y divisas, impulsando la […]
El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) entregó maquinarias al Instituto Politécnico Loyola (IPL) para impulsar el Programa de Aceleración de Startups Industriales. La entrega forma parte de una alianza entre Proindustria, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el IPL. Durante la actividad se firmó un Memorándum de Entendimiento que establece los compromisos […]