Sanciones del Central Romana continuarán hasta que certifique su desempeño

El encargado de negocio de Estados Unidos, Robert Thomas, sostuvo que la inhabilitación a las exportaciones de azúcar del Central Romana Corporation continuará hasta que la empresa pueda demostrar las correcciones de los señalamientos que se le imputan.
“Las sanciones se mantendrán en efecto hasta que la empresa haga un esfuerzo integral de corregir las acciones y que nosotros podamos verificar las medidas asumidas” indicó Thomas.
Asi mismo, expresó que la sanción a la empresa azucarera “no ha sido fortuita”, sino que fue tomada fruto de una amplia indagación que tiene más de una década. “Se ha llevado más de 10 años de continúa investigación y vamos a trabajar con el Central Romana para remediar las preocupaciones”, dijo.
Limber Cruz, el ministro de Agricultura, expresó por su parte que los exportadores de azúcar tienen que hacer un plan, en el cual puedan certificar que no han incurrido en faltas graves. “Aún está en fase de investigaciones, ellos (Central Romana) tienen que hacer un plan a los Estados Unidos y demostrar que tienen la razón”, apuntó.
Se recuerda que Estados Unidos prohibió que los embarques de azúcar del Central Romana ingresaran a ese país, alegando que esa empresa somete a trabajo forzoso a sus trabajadores que, en el caso de la producción azucarera, son en su mayoría inmigrantes haitianos.
Las declaraciones fueron ofrecidas durante una rueda de prensa donde la Embajada de los Estados Unidos, a través del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).
Inauguran el 4to Congreso Internacional de Cítricos 2025 en Santo Domingo Santo Domingo, abril de 2025 – La Junta Agroempresarial Dominicana, Inc. (JAD) y el Clúster del Limón de la República Dominicana dieron apertura al 4to Congreso Internacional de Cítricos 2025, un evento clave para el fortalecimiento y modernización del sector citrícola nacional. Durante la […]
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este domingo que cerró y sancionó una pescadería en el municipio Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, por comercializar pez loro, una especie que está en veda, por disposición del decreto 281-23. Un comunicado de dicha cartera explica que el 3 de enero pasado un hombre fue sorprendido en el parque Playa Grande, en Río […]
La República Dominicana atraviesa una grave crisis hídrica que pone en peligro tanto su desarrollo agrícola como económico. Cada año, miles de metros cúbicos de agua de los ríos del país se pierden en el mar, una situación alarmante que podría haberse evitado con un sistema adecuado de almacenamiento y distribución de este recurso esencial. […]