RD participa en seminario regional de producción ganadera sostenible

El director ejecutivo del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), Miguel Laureano, encabezó la delegación de República Dominicana en el Seminario Regional “Producción Ganadera Sostenible en las Américas”, organizado por la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE), en Buenos Aires, Argentina.
En este evento, expertos emitieron los “Principios y Declaraciones” que buscan “fortalecer la imagen del sector ganadero, como parte de la solución al calentamiento global y a la reducción de los gases de efecto invernadero”.
Durante el seminario, que se realizó en la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA), de ese país sudamericano, estuvieron representadas Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay, Uruguay, México, República Dominicana y Estados Unidos, quienes elaboraron un documento en el que explican cómo contribuyen a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
Laureano Nova, quien estuvo acompañado de Miguel Mejía, responsable de Captación y Fiscalización de CONALECHE, afirmó que “la ganadería produce los alimentos para nutrir sociedades como la dominicana, hablando específicamente de la leche y la carne, haciendo aportes significativamente a la seguridad alimentaria del país”.
Afirmó, además, que, en el país, “el sector lechero y ganadero está comprometido con las soluciones a la mitigación de gases de efecto invernadero”.
Al respecto, se volvió a ratificar que la producción de leche y carne no es el origen del problema como sostienen muchas organizaciones ambientalistas.
Durante el mismo se analizaron y debatieron cómo fortalecer la imagen del sector ganadero como parte de la solución al calentamiento global y a la reducción de los gases de efecto invernadero.
Uno de los momentos centrales del evento fue la presentación del documento de “Principios y Declaraciones” del sector ganadero, en el cual plasmaron los lineamientos y la posición de la región en relación a las oportunidades del sector ganadero y del comercio de productos pecuarios, y cómo pueden contribuir a los sistemas alimentarios sostenibles y a la seguridad alimentaria.
Ministro Limber destaca gran potencial exportador de huevos alcanzado por el país
La situación migratoria de los ciudadanos haitianos en República Dominicana es compleja, y reducirla a discursos simplistas o enfoques coyunturales no solo es irresponsable, sino contraproducente. Se trata de un fenómeno que impacta directamente tres pilares clave de la economía dominicana: la agricultura, el turismo y la construcción. Más allá de la política, la migración […]
Actualmente, la República Dominicana exporta productos de carne de res cruda e intacta a EE. UU.