La Vega, República Dominicana.- Como parte de sus actividades de celebración del Día Nacional del Árbol, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizó el viernes, junto a la Academia de Ciencias y estudiantes de Constanza, una jornada de reforestación en La Siberia.
De acuerdo al comunicado, esta actividad da continuidad al proceso de restauración de zonas que estaban siendo afectadas por la agricultura y la ganadería ilegal dentro del Parque Nacional Valle Nuevo.
En la actividad, encabezada por el viceministro de Recursos Forestales, José Elías González, el presidente de la Academia de Ciencias de República Dominicana, Eleuterio Martínez, y el coordinador regional norte de áreas protegidas, Juan Guzmán, participaron técnicos y estudiantes del Liceo Eugenio María de Hostos, quienes plantaron unos 3,000 árboles de pinos criollos (Pinus occidentalis).
“Desde el Ministerio de Medio Ambiente seguiremos haciendo esfuerzos por restaurar Valle Nuevo como una fuente de agua de incalculable valor ambiental y estratégico para República Dominicana y toda la isla Santo Domingo”.
José Elías González, viceministro de Recursos Forestales
“Hoy nos complace tener a los estudiantes integrados a este esfuerzo que debe ser respaldado por autoridades y por toda la ciudadanía”, añadió.
Mientras, Eleuterio Martínez ponderó el hecho de que el área empiece a recuperar su cobertura forestal para garantizar la captación de agua en esa zona del parque nacional.
La zona reforestada está en la cabecera del río Grande, muy próximo a Pinar Bonito, donde se alimenta el acueducto de Constanza.
“La zona es importante por la presencia de ébano verde (Magnolia pallescens) y del palo de cruz (Podocarpus aristulatus), que son dos especies endémicas en peligro y con cobertura forestal dominada por coníferas, es decir por los pinos”, dijo.
Martínez dijo que las plantaciones que se hicieron fueron con Pinus occidentalis, llamado pino criollo o de cuaba, que es la especie que prospera en esta zona y donde siempre ha reinado.
Al igual que en Valle Nuevo, Medio Ambiente realiza jornadas simultáneas de reforestación en distintos puntos del país como parte de la celebración del Día Nacional del Árbol.
En La Siberia Medio Ambiente restaura terrenos que estuvieron ocupados por años por agricultores y ganaderos que recibieron una compensación del Gobierno para liberar las áreas del Parque Nacional Valle Nuevo.
El Gobierno ha erogado unos RD$520 millones en compensaciones a 316 agricultores que ocupaban unas 10,400 tareas del lindero norte de Valle Nuevo, en la zona de Constanza.
La inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca amenaza con dinamitar la política climática de Estados Unidos y ha empezado a tener efectos en el panorama mundial, donde bancos y multinacionales ya han dado pasos atrás en sus esfuerzos medioambientales. El magnate neoyorquino revirtió avances para la lucha climática en su primer mandato (2017-2021), con la retirada […]
Santo Domingo, – El pez loro, una de las especies más emblemáticas y coloridas de los arrecifes de coral de la República Dominicana, ha sido puesto bajo veda por el gobierno dominicano con el objetivo de proteger su población y asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas marinos del país. El pez loro forma parte de […]
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó este domingo que cerró y sancionó una pescadería en el municipio Río San Juan, provincia María Trinidad Sánchez, por comercializar pez loro, una especie que está en veda, por disposición del decreto 281-23. Un comunicado de dicha cartera explica que el 3 de enero pasado un hombre fue sorprendido en el parque Playa Grande, en Río […]