El Banco Agrícola desembolsó RD$10,379.9 millones a 7,509 productores que trabajarán 429,137 tareas entre abril y junio del 2023. Esto significa un 9.4% más que los RD$9,480.7 millones de igual período del 2022. En términos absolutos es de RD$899,127,740. La regional 04, compuesta por Santiago, Moca, San José de las Matas, Constanza y La Vega, reporta un desembolso de RD$3,115.8 millones, es decir, el 30% del total otorgado.
A este les siguen la regional 01 (Santo Domingo, El Seibo, Higüey, Hato Mayor y Monte Plata) por un desembolso de RD$1,725.3 millones, regional 03 (Nagua, Arenoso, Samaná, Río San Juan, Villa Riva y San Francisco de Macorís) con RD$1,658.7 millones.
Las provincias Azua, Baní, Neyba, Barahona, San Juan de la Maguana y Elías Piñas conforman la regional 03 que reportó un desembolso de RD$1,156.4 millones, un 5.2% menos que la regional 05 que totalizó RD$1,216.9 millones. Esta última la conforman Santiago Rodríguez, Montecristi, Puerto Plata, Valverde y Dajabón. En tanto, San José de Ocoa, Bonao, San Cristóbal, Salcedo y Cotuí obtuvieron un crédito de RD$1,506.5 millones.
Pero, además, la entidad de intermediación financiera indica que durante el segundo trimestre de este año desembolsó RD$688.2 millones para préstamos y programas de apoyo al sector agropecuario dominicano. Con créditos a tasa 0% fueron beneficiados 814 productores para 34,744 tareas.
El Bagrícola es la principal entidad financiera especializada en otorgar préstamos al sector agropecuario en República Dominicana. Las estadísticas de enero-junio del 2023 establecen que desembolsó RD$18,484.1 millones por 14,509 préstamos. Estos créditos beneficiaron a 14,630 productores para trabajar 821,872 tareas.
Al desglosar los datos, mayo fue el período con mayor desembolso, al reportar RD$3,747.1 millones, seguido de junio con RD$3,711.5 millones y abril, RD$2,921.1 millones. Asimismo, marzo (RD$2,820.9 millones), enero (RD$2,786.7 millones) y febrero (RD$2,496.5 millones).
Sin embargo, al analizar el sistema financiero tradicional dominicano, la Superintendencia de Bancos (SB) indica que el sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura representa el 6% de los RD$1,703.9 millones adeudados en 5,843,603 créditos a mayo 2023. Es decir, RD$27,941 millones. Mientras, el sector pesca registró RD$283 millones. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura reportan 38,915 préstamos otorgados frente 686 de pesca.
FUENTE EL DINERO
Exigen la intervención de las autoridades gubernamentales
Loma Solimán, paraje apartado ubicado entre las Provincias Montecristi, Puerto Plata y Valverde, que una vez vivió del café, pero que fue devastado por la enfermedad de la Roya por lo cual han visto mermar su cobertura boscosa y sus pobladores han emigrado. Para revertir esa triste realidad, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario […]
Santo Domingo.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, por disposición del presidente Luis Abinader, inició la entrega de motores a diversas dependencias del Ministerio, gestionados a través del Programa Protección Cuenca Río Yaque del Norte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta acción forma parte de un esfuerzo por modernizar y fortalecer la operatividad de […]