Desarrollo agrícola y sostenibilidad garantizan la seguridad alimentaria, según Hipólito

El expresidente de la República, Hipólito Mejía, afirmó que la explotación minera responsable y respetuosa del medio ambiente, el turismo a gran escala y la extracción de materiales para la construcción obligan al Gobierno a formular políticas públicas apropiadas mediante un diálogo sustentado en el rigor de la ciencia y el compromiso social, de cara a garantizar un mejor futuro para el país.
“El cambio climático, el calentamiento global, el deterioro de los arrecifes, la degradación de la calidad del agua y los suelos, la masiva generación de plásticos, la contaminación de los ríos y el mar, y la construcción de edificaciones en suelos con vocación agrícola, representan desafíos ineludibles para el desarrollo sostenible en nuestro país”, explicó.
Resaltó que ese diálogo requiere de los aportes de la comunidad científica congregada en la Academia de Ciencias de República Dominicana, por lo que la convierte en un interlocutor válido, necesario e indispensable para el éxito de esta iniciativa.
Al ser reconocido por la Academia de Ciencias de República Dominicana, por sus aportes al desarrollo de la investigación, el exmandatario dijo que su afán por las ciencias agronómicas ha trascendido. “Me refiero, a que ese afán, me ha llevado al convencimiento de que es también tarea ineludible el propugnar por el mejoramiento integral de la calidad de vida de nuestros hombres y mujeres del campo”.
Además de llevarles nuevas y mejores prácticas en la agricultura, también les ha motivado a preocuparse y a trabajar por la sostenibilidad medioambiental de nuestro país, garantizando así un mejor futuro para todos.
El exmandatario afirmó que se ha sustentado en la firme creencia de que, el desarrollo agrícola y la sostenibilidad medioambiental, pueden y deben convivir de la mano, como coadyuvantes al progreso y a la garantía de nuestra seguridad alimentaria.
La importación de pollo congelado, cortes de cerdo y carne de res, una medida que ha provocado pérdidas millonarias
La tasa de interés promedio ponderada de los préstamos otorgados por la banca múltiple cerró en 14.77 % en marzo
Jóvenes de Elías Piña reciben 90 chivas para iniciar sus emprendimientos