Agricultores de plátanos en condiciones critica en Barahona

Agricultores de la región Barahona denunciaron supuestamente un problema con el suministro eléctrico que ha provocado una crisis significativa en su producción de plátano.
Según los denunciante, las bombas electricas, esenciales para el riego de los cultivos mediante la extracción de agua del río Yaque del Sur, no pueden ser encendidas debido a un bajo nivel de voltaje.
Indican que en la actualidad, 17 bombas en la región están inoperativas, lo que ha llevado a una drástica reducción en la producción de plátano, un cultivo que requiere altos niveles de agua para su desarrollo.
Agricultores de la región Barahona denunciaron supuestamente un problema con el suministro eléctrico que ha provocado una crisis significativa en su producción de plátano.
De acuerdo al denunciante, las bombas electricas, esenciales para el riego de los cultivos mediante la extracción de agua del río Yaque del Sur, no pueden ser encendidas debido a un bajo nivel de voltaje.
Indican que en la actualidad, 17 bombas en la región están inoperativas, lo que ha llevado a una drástica reducción en la producción de plátano, un cultivo que requiere altos niveles de agua para su desarrollo.
De la misma forma, afirman que la falta de agua ha dejado los campos de plátano en condiciones críticas, con un daño que muchos consideran irreversible. A pesar de que la empresa distribuidora de electricidad, EDESUR, está al tanto del problema, no ha tomado medidas para solucionarlo.
Los comunitarios expresaron que la situación ha alcanzado un punto crítico en sectores como Bombita Canoa, donde los agricultores ven cómo sus plantaciones se deterioran y mueren por la falta de riego adecuado.La comunidad agrícola y los afectados solicitan urgentemente la intervención del presidente de la República para que se ordene a EDESUR resolver esta situación de manera inmediata. La falta de acción podría poner en riesgo no solo la producción local de plátano
El Consejo de Directores de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) escogió al Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) como “Agroempresa del Año 2025”, el máximo galardón que otorga la institución a uno de sus socios destacados. La decisión reconoce los aportes que ha realizado CAEI al país durante 143 años de trabajo ininterrumpido, generando empleos y divisas, impulsando la […]
El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) entregó maquinarias al Instituto Politécnico Loyola (IPL) para impulsar el Programa de Aceleración de Startups Industriales. La entrega forma parte de una alianza entre Proindustria, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el IPL. Durante la actividad se firmó un Memorándum de Entendimiento que establece los compromisos […]
En una jornada histórica, agrónomos de diversas provincias de la República Dominicana realizaron un paro nacional de 24 horas este viernes, convocado por la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), para protestar frente a la sede del Ministerio de Agricultura. La movilización se dio en el marco del Día Nacional del Agrónomo y reunió a […]