Agricultores de la región Barahona denunciaron supuestamente un problema con el suministro eléctrico que ha provocado una crisis significativa en su producción de plátano.
Según los denunciante, las bombas electricas, esenciales para el riego de los cultivos mediante la extracción de agua del río Yaque del Sur, no pueden ser encendidas debido a un bajo nivel de voltaje.
Indican que en la actualidad, 17 bombas en la región están inoperativas, lo que ha llevado a una drástica reducción en la producción de plátano, un cultivo que requiere altos niveles de agua para su desarrollo.
Agricultores de la región Barahona denunciaron supuestamente un problema con el suministro eléctrico que ha provocado una crisis significativa en su producción de plátano.
De acuerdo al denunciante, las bombas electricas, esenciales para el riego de los cultivos mediante la extracción de agua del río Yaque del Sur, no pueden ser encendidas debido a un bajo nivel de voltaje.
Indican que en la actualidad, 17 bombas en la región están inoperativas, lo que ha llevado a una drástica reducción en la producción de plátano, un cultivo que requiere altos niveles de agua para su desarrollo.
De la misma forma, afirman que la falta de agua ha dejado los campos de plátano en condiciones críticas, con un daño que muchos consideran irreversible. A pesar de que la empresa distribuidora de electricidad, EDESUR, está al tanto del problema, no ha tomado medidas para solucionarlo.
Los comunitarios expresaron que la situación ha alcanzado un punto crítico en sectores como Bombita Canoa, donde los agricultores ven cómo sus plantaciones se deterioran y mueren por la falta de riego adecuado.La comunidad agrícola y los afectados solicitan urgentemente la intervención del presidente de la República para que se ordene a EDESUR resolver esta situación de manera inmediata. La falta de acción podría poner en riesgo no solo la producción local de plátano
Exigen la intervención de las autoridades gubernamentales
Loma Solimán, paraje apartado ubicado entre las Provincias Montecristi, Puerto Plata y Valverde, que una vez vivió del café, pero que fue devastado por la enfermedad de la Roya por lo cual han visto mermar su cobertura boscosa y sus pobladores han emigrado. Para revertir esa triste realidad, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario […]
Santo Domingo.- El ministro de Agricultura, Limber Cruz, por disposición del presidente Luis Abinader, inició la entrega de motores a diversas dependencias del Ministerio, gestionados a través del Programa Protección Cuenca Río Yaque del Norte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta acción forma parte de un esfuerzo por modernizar y fortalecer la operatividad de […]