Gobierno vende pavos a 1,000 pesos

De acuerdo al director del programa Siembra RD, Leonardo Faña, los pavos que nacieron el 20 de septiembre de este año 2022 en la República Dominicana, ya están a la venta para su consumo y producción.
Detalló que los pavos han llegado entre 15 y 20 libras vivos y se está vendiendo una partida en estos momentos de 300 unidades en la feria del Inespre que está en la avenida Duarte con el V Centenario en el play de la Normal.
Indicó a Diario Libre que se están vendiendo los pavos enteros y limpios (sin los desperdicios) a 1,000 pesos.
“Después de limpio han quedado entre 13 y 16 libras. La libra está saliendo en menos de 75 pesos”.
El 23 de agosto de este año llegaron a la República Dominicana 7,000 huevos fértiles, los cuales tuvieron un costo de 6,725 euros.
“También hemos vendido pavos vivos y si hay personas que quieren pavitas para criar también lo vendemos a 1,000 pesos”, señaló.
Detalló que los pavos que han criado a través de Siembra RD es un experimento que quisieron hacer nosotros desde el gobierno para llevar los controles.
“Nos hemos dado cuenta que los pavos son estables. Nosotros hemos invertido en esta partida unos 1,200,000 pesos y según la proyección de venta, vendiéndolos así baratos, le vamos a sacar cerca de 2,000,000”, expresó.
Aseguró que en la actualidad tienen 1,780 pavos para venderlos.
Reveló que en febrero del año 2023 iniciarán un proceso de crianza de 100,000 pavos con el objetivo de entregarles a las familias seis pavitas y un pavito para fomentar la crianza de esta ave en todo el territorio nacional.
Ministro Limber destaca gran potencial exportador de huevos alcanzado por el país
La situación migratoria de los ciudadanos haitianos en República Dominicana es compleja, y reducirla a discursos simplistas o enfoques coyunturales no solo es irresponsable, sino contraproducente. Se trata de un fenómeno que impacta directamente tres pilares clave de la economía dominicana: la agricultura, el turismo y la construcción. Más allá de la política, la migración […]
Actualmente, la República Dominicana exporta productos de carne de res cruda e intacta a EE. UU.