República Dominicana ha logrado reducir la subalimentación de 8.3% a 6.3%

Santo Domingo.- Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), República Dominicana es uno de solo 2 países de la región que ha logrado reducir la subalimentación de nuestra población, en estos 3 años, del 8.3% a 6.3%.
El buen desempeño del sector agropecuario ha sido una pieza clave para que más de un 90% de los alimentos que integran la dieta básica de las familias dominicanas sea de producción nacional.
Hemos logrado aumentos notables en la producción agropecuaria, elevando los volúmenes producidos en un 15% al pasar de 320 millones de quintales promedio anual en el periodo 2017-2020 a 370 millones de quintales en el periodo 2021-2023.
Nuestra autosuficiencia alimentaria continúa fortaleciéndose con un crecimiento del PIB agropecuario en el pasado año de 3.9%. En el arroz se han tenido cosechas récord de 14 millones 700 mil quintales en el periodo 2021/2022 y en la cosecha de este año se espera una excelente producción, fruto de un mayor uso de semillas mejoradas a causas de los subsidios otorgados por el gobierno para su adopción
Se vio impulsado principalmente por el aumento en la producción de rubros de alto consumo en los hogares
El sistema financiero mantiene excedentes patrimoniales
Ministro Limber destaca gran potencial exportador de huevos alcanzado por el país